Noticias

¿Cómo recuperar tu credencial del INE perdida en las inundaciones?

El INE informó el mecanismo sin burocracia para solicitar una reimpresión de la credencial para votar en los estados afectados por las tormentas

Credencial INE.
Credencial INE. Ve cómo solicitar una reimpresión de la identificación oficial. (Cortesía/especial)

La devastación por las inundaciones en cinco estados del país es de las mayores tragedias de los últimos años, con la muerte —hasta el momento— de 66 personas, graves daños a la infraestructura como caminos y electricidad, y miles de familias que perdieron todas sus pertenencias, incluyendo su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

Ante esta situación, el INE implementó un plan emergente para reponer las credenciales para votar de las personas que las perdieron durante la emergencia por las lluvias torrenciales.

Este miércoles informó que los ciudadanos que perdieron su identificación pueden solicitar la reimpresión de su credencial para votar en el módulo del INE más cercano, sin necesidad de cita.

Contrario a lo que regularmente aplica de tener que acreditar dirección, identificarse o hacer otros trámites, en este caso solo requieren la identificación de sus huellas digitales.

Solo aclara que para acceder a este servicio especial, la credencial debe haber estado vigente y el acta de nacimiento de la persona solicitante debe estar digitalizada en la base de datos del padrón electoral.

Por medio de un breve comunicado, el INE explicó que en caso de que el acta no esté digitalizada, se deberá presentar una copia del documento físico o descargar una versión digital desde la página del Registro Nacional de Población (Renapo).

No obstante, recalcó que el trámite es gratuito y la reimpresión conserva los mismos datos y vigencia del documento original.

Coordinación nacional ante la emergencia

Esto mientras el Gobierno de México implementa acciones interinstitucionales para atender a la población de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, los estados más afectados por las lluvias.

Para ello el Comité Nacional de Emergencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se encuentra en sesión permanente para evaluar los avances y coordinar las tareas de recuperación.

Hasta el último corte proporcionado por las dependencias de Seguridad y Protección Civil nacional, se reportan 66 personas fallecidas y 75 no localizadas en las cinco entidades.

Se informó que permanecen habilitados refugios temporales en más de 90 municipios, donde miles de personas reciben atención médica, alimentos y orientación para recuperar documentos oficiales y bienes dañados.

Documentos perdidos en la inundación

Además de la credencial del INE, otras dependencias ofrecen mecanismos de apoyo para recuperar documentos extraviados por las lluvias:

  • Renapo: permite descargar actas de nacimiento digitales con validez oficial.
  • Secretaría de Bienestar: apoya con la reposición de tarjetas de programas sociales.
  • CFE y SICT: restablecen servicios básicos y acceso a comunidades incomunicadas.

No obstante, las autoridades exhortan a la ciudadanía a no pagar gestores ni entregar información personal fuera de los módulos oficiales del INE, ante el posible surgimiento de defraudadores.

Tags

Lo Último