Estados

En plena tragedia, Rocío Nahle estalla a críticas por no pagar seguro: “¡No es cuestión de dinero!”

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, enfrenta graves críticas por la falta de renovación del seguro catastrófico

Rocío Nahle estalla a críticas por inundaciones en Poza Rica
Rocío Nahle estalla a críticas por inundaciones en Poza Rica (Especial Publimetro)

En medio de la tragedia que vive Poza Rica y otras regiones de Veracruz tras las intensas lluvias e inundaciones que han dejado víctimas mortales y severos daños materiales, la gobernadora Rocío Nahle enfrentó críticas por la falta de renovación del seguro catastrófico del estado.

Durante un evento público, una reportera de N+ la cuestionó directamente sobre el tema:

“Gobernadora, buenas tardes, sobre la renovación del seguro catastrófico, ¿qué nos puede decir?”, preguntó la periodista.

Nahle, al escuchar la pregunta, rió brevemente y trató de evadir los cuestionamientos, dando instrucciones a su equipo y dejando momentáneamente sin respuesta a la reportera.

Ante la insistencia de la periodista —quien volvió a preguntar si el seguro catastrófico había sido renovado—, la mandataria cambió su tono y respondió visiblemente molesta:

“Tengo que decirles algo, ¡eh! Esto no es cuestión de dinero, ese no es el problema”, dijo Nahle mientras señalaba con los dedos a la reportera.

Tras esa breve declaración, la gobernadora dio media vuelta y se retiró del lugar, sin ofrecer más explicaciones.

Críticas a Rocío Nahle por desastre en Poza Rica

La escena, captada en video y difundida por medios nacionales, ha generado críticas en redes sociales, donde usuarios señalan la falta de transparencia en torno al manejo del seguro catastrófico y la respuesta del gobierno estatal ante la emergencia.

Cabe recordar que, según investigaciones de medios como Emeequis e Imagen de Veracruz, el gobierno de Rocío Nahle no renovó la póliza de seguro estatal, optando por crear la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), un organismo público descentralizado vinculado a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Sin embargo, dicha entidad no contaría con registro ni autorización ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), lo que impide que pueda operar legalmente como aseguradora o cubrir daños por desastres naturales, además de que según medios como Sopitas, no cuenta con fondos.

Mientras tanto, las afectaciones en Poza Rica continúan y miles de familias esperan apoyos para reconstruir sus viviendas y recuperar lo perdido.

Tags

Lo Último