Con el objetivo de recibir a miles de aficionados en el Mundial FIFA 2026 de todo el mundo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) prepara la modernización del sistema de emisión de visas, informó el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.
Durante su ratificación en el Senado, Velasco adelantó que se implementará un programa piloto de visa electrónica, el cual comenzará con Brasil y posteriormente se ampliará a otros países, como parte de los preparativos para el Mundial de 2026, que México coorganizará junto con Estados Unidos y Canadá.

El funcionario explicó que la Cancillería revisará los requisitos de ingreso para cada nacionalidad con el fin de agilizar los trámites y facilitar la llegada de visitantes durante la justa deportiva. Sin embargo, puntualizó que la puesta en marcha del sistema dependerá de la aprobación presupuestal por parte de la Cámara de Diputados.
“Queremos que los aficionados vivan una experiencia ágil y segura desde el momento en que tramiten su visa”, señaló Velasco, quien subrayó que este proceso busca posicionar a México como un país abierto, moderno y hospitalario ante el turismo internacional que traerá la Copa del Mundo.

Sedes del mundial 2026
El Mundial de Futbol 2026 será la primera Copa del Mundo organizada de manera conjunta por tres países: México, Estados Unidos y Canadá, y la primera en la historia con 48 selecciones participantes. México se convertirá además en el primer país en albergar tres ediciones del torneo, tras haber sido sede en 1970 y 1986.
En territorio mexicano se disputarán partidos en los estadios Azteca (Ciudad de México), Akron (Guadalajara) y BBVA (Monterrey), por lo que se espera la llegada de cientos de miles de turistas internacionales, lo que representa un importante reto logístico y de seguridad, además de una oportunidad económica para el país.