La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un comunicado oficial que generó preocupación entre madres y padres de familia de diversos planteles de educación básica en la Ciudad de México (CDMX).
En el documento se informó sobre la suspensión temporal de actividades en una escuela de nivel secundaria, lo que llevó a múltiples especulaciones en redes sociales sobre los motivos detrás de la medida y su posible extensión a otros planteles educativos.
¿Por qué la SEP suspendió clases a alumnos de secundaria?
De acuerdo con el comunicado, la suspensión de clases se debió a un hecho lamentable ocurrido en la Escuela Secundaria Técnica N° 70 “Esteban Baca Calderón”, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, donde un alumno de 14 años de edad sufrió un desvanecimiento dentro del plantel escolar durante la jornada académica.
Las autoridades destacaron que se actuó con rapidez y conforme a los lineamientos establecidos, garantizando la intervención inmediata de los servicios médicos y de seguridad correspondientes; minutos después el menor perdió la vida pese a los esfuerzos del personal docente, directivo y de emergencia.
De acuerdo con la información confirmada por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), el menor presentaba antecedentes de un padecimiento cardíaco, por lo que el fallecimiento se relaciona con una cardiopatía, como informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anteriormente.
¿Cuándo y en qué escuelas no habrá clases?
Ante la sensibilidad del caso, las autoridades determinaron suspender las actividades escolares únicamente durante el miércoles 15 de octubre, y solo en ese plantel, específicamente para el turno matutino -que fue en el que ocurrió el incidente- y vespertino.
La SEP informó que el personal educativo, junto con autoridades de la SSC y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), brindó acompañamiento a la familia del alumno y continuará colaborando con las investigaciones y el seguimiento del caso.