El asesinato del abogado David Cohen Sacal continúa arrojando revelaciones que estremecen a la Ciudad de México. De acuerdo con información del periodista Carlos Jiménez, el sicario detenido por el homicidio confesó que la planeación del crimen se realizó dentro del Metro capitalino, específicamente en la estación Niños Héroes / Poder Judicial CDMX de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Planeación en plena estación del Metro de la CDMX
El atacante, identificado como Héctor “N”, aseguró ante las autoridades que fue en esa estación donde se reunió con su cómplice y con un sujeto apodado “El Goofy”, quien sería el enlace directo con el autor intelectual del homicidio.
Durante el encuentro, “El Goofy” les entregó dos armas de fuego y una fotografía del abogado David Cohen Sacal, con el objetivo de que lo identificaran fácilmente al momento del ataque.
Según el testimonio, fue también en ese lugar donde recibieron las instrucciones precisas del crimen y la promesa de un pago de 30 mil pesos una vez cumplida la ejecución.
El primer “jale” del sicario que mató al abogado
De acuerdo con información adicional del periodista Antonio Nieto, este habría sido el primer encargo criminal de Héctor “N” dentro del mundo del sicariato. El joven, con secundaria trunca y dedicado a vender bicicletas en Xochimilco, aseguró que desconocía los motivos por los cuales querían asesinar al abogado.
El ataque ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando David Cohen caminaba por la avenida Niños Héroes, rumbo a la Ciudad Judicial, donde fue interceptado y baleado a corta distancia.
Autoridades tras la pista del autor intelectual
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que investiga tanto a “El Goofy” como al segundo atacante, quienes siguen prófugos.
La fiscal Bertha Alcalde Luján declaró que existen diversas líneas de investigación, incluyendo la posible participación de un autor intelectual, y pidió mantener el sigilo del caso para no comprometer los resultados.
El asesinato de Cohen Sacal, abogado de 48 años, ha conmocionado al gremio jurídico del país y evidenciado cómo un crimen de alto impacto pudo haberse planeado en un espacio público tan cotidiano como el Metro, frente a miles de usuarios que desconocían que ahí se gestaba una ejecución.