Noticias

Caída del sitio web del SAT genera quejas entre contribuyentes

Aunque no se ha confirmado una caída total del sistema, el tráfico intenso y problemas técnicos han generado preocupación

.
Foto: (Especial)

La tarde de este jueves comenzaron a circular reportes sobre fallas generalizadas en el portal web del SAT, según lo refleja la plataforma de monitoreo Downdetector. Usuarios señalaron dificultades para ingresar al sistema, así como errores al intentar facturar o hacer trámites relacionados con la firma electrónica.

Aunque no se ha confirmado oficialmente una caída total del sitio, el 94% de las quejas señalaban fallas en el sitio web. Se presume que pudo deberse a sobrecargas derivadas del aumento en las operaciones fiscales por parte de personas morales como ya ha ocurrido en otras ocasiones.

Horas antes del incremento de reportes en Downdetector, un usuario reportó problemas para facturar tras renovar su e.firma, aunque no vinculó directamente su falla a una caída técnica del sitio.

Otro usuario, identificado como @MemoLlagunoT, mencionó un “colapso de sistemas” por exceso de datos en fiscalización, pero como parte de un análisis respecto a una reforma fiscal prevista para el 2026:

¿Qué hacer si la página del SAT presenta fallas?

Ante estos inconvenientes, es importante mantener la calma y tomar ciertas medidas básicas para proteger tu trámite:

Haz capturas de pantalla: Si la plataforma falla al momento de hacer una declaración o factura, es recomendable guardar una imagen con la fecha, hora y el error mostrado. Esta puede ser útil como prueba en caso de que se necesite una aclaración oficial.

Solicita asistencia oficial: En caso de que el sitio esté caído durante un periodo prolongado, es aconsejable acudir al chat en línea del SAT y levantar un reporte. Así podrás documentar el incidente ante la autoridad fiscal.

Borra cookies e historial: Desde el aspecto técnico, limpiar las cookies y el historial de navegación puede ayudar a que el portal funcione con mayor fluidez. Estos archivos, que almacenan información del usuario, pueden ralentizar el acceso o provocar errores si no están actualizados.

Por el momento, no hay comunicado oficial del SAT sobre la situación, pero se recomienda a los contribuyentes mantenerse informados y documentar cualquier fallo para evitar posibles complicaciones.

Tags

Lo Último