En redes sociales comenzó a circular una supuesta lista de políticos mexicanos a quienes, presuntamente, el gobierno de Estados Unidos habría cancelado su visa.
Sin embargo, ni la Embajada de EE. UU. en México ni la Secretaría de Relaciones Exteriores han confirmado la autenticidad del documento o de los nombres mencionados.
La lista, difundida originalmente por usuarios en redes y atribuida a cuentas de corte político, incluye a exfuncionarios, gobernadores y figuras públicas, principalmente del partido Morena, aunque también aparecen nombres de otros perfiles políticos.
El mensaje que acompaña la publicación asegura que la cancelación de visas estaría relacionada con investigaciones de agencias estadounidenses, pero no se ha presentado evidencia oficial o verificada que sustente dicha versión.
Hasta el momento, no existe un comunicado formal del Departamento de Estado de EE. UU., ni del embajador estadounidense en México, que confirme la cancelación de visas a funcionarios mexicanos por presuntos vínculos ilícitos.
La Embajada de Estados Unidos en México mantiene su política de no comentar sobre casos individuales de visas, y reitera que estos procedimientos son confidenciales bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Fuentes diplomáticas consultadas señalaron que la cancelación de visas puede realizarse por diversos motivos administrativos o de seguridad, pero advirtieron que atribuir dichos movimientos a causas penales sin documentación oficial puede constituir desinformación.

Aquí la supuesta lista
- Adán Augusto López Hernández
- Américo Villarreal Anaya
- Arturo Ávila Anaya
- Carlos Torres Torres
- Daniel Asaf Manjarrez
- Evelyn Salgado Pineda
- Federico Arreola
- Rubén Rocha Moya
- Jorge M. Barajas
- Juan Francisco Gim Nogales
- Luis Samuel Guerrero
- Luisa María Alcalde Luján
- Manolo Jiménez Salinas
- Marina del Pilar Ávila Olmedo
- Mario López Hernández
- Miguel Ángel Osorio Chong
- Norma Alicia Bustamante
- Ricardo Gallardo Cardona
- Sandra Cuevas Nieves
- Sonia Villarreal Pérez
- Eduardo Fuentes Celestrin
- Rafael Guerra Álvarez
- Andrés Manuel López Beltrán
- Arlin Medrano
- Ignacio Rodríguez
- José Ramón López Beltrán
- Mario delgado
- Ricardo Peralta Saucedo
- Indira Vizcano
Por ahora, los nombres difundidos no han sido confirmados ni por el gobierno estadounidense ni por las autoridades mexicanas, por lo que se recomienda cautela ante la propagación de versiones no verificadas.