La tragedia volvió a golpear a las familias buscadoras de personas desaparecidas en México. María de los Ángeles Valenzuela, integrante del colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa A.C., pasó de buscar desaparecidos a ser buscada, luego de que fuera secuestrada por hombres armados en Mazatlán, Sinaloa.
De acuerdo con la información difundida por el colectivo a través de sus redes sociales oficiales, la rastreadora fue privada de su libertad el lunes 14 de octubre, cuando un grupo de sujetos armados la interceptó en calles de la colonia Salvador Allende. Desde ese momento, no se ha sabido nada de su paradero.
Así desapareció María de los Ángeles en Mazarlán Sinaloa
“¡Alerta urgente! Exigimos la presentación con vida de María de los Ángeles Valenzuela. Hoy, en Mazatlán, se llevaron a nuestra compañera rastreadora, una mujer valiente que dedica su vida a buscar a los desaparecidos, y hoy ella misma ha sido desaparecida. Exigimos a las autoridades su búsqueda inmediata y su regreso con vida. No más violencia contra las buscadoras”, expresó el colectivo en un mensaje difundido en redes sociales.
Hasta este jueves 16 de octubre, María de los Ángeles sigue desaparecida, por lo que el grupo Corazones Unidos por una Misma Causa A.C. exige a las autoridades estatales y federales reforzar su búsqueda y garantizar la seguridad de su familia, además de investigar a fondo el caso para dar con los responsables.
El caso ha generado indignación y preocupación entre colectivos de búsqueda de todo el país, quienes han reiterado el riesgo y vulnerabilidad que enfrentan las mujeres dedicadas a localizar a sus seres queridos desaparecidos.
Ceci Flores pide a quienes tienen retenida a María de los Ángeles que no la maten
Incluso Ceci Flores, presidenta fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y de México, se unió en redes sociales para difundir información sobre María de los Ángeles, pidiéndole a quienes la tienen retenida que no le hagan daño.
“La madre buscadora María de los Ángeles desapareció en Sinaloa ayer. Le rogamos piedad a quienes la tienen retenida y no la dejan volver a casa. No la maten, no le hagan daño, porque si un día ustedes faltan, somos las madres las únicas que los buscaremos”, dijo la madre buscadora.
En Sinaloa, como en otros estados del país, las rastreadoras trabajan en condiciones precarias y sin suficiente protección, pese a las constantes amenazas y ataques; ahora María de los Ángeles se une a la lista de buscadoras agredidas o desaparecidas por su labor en favor de la verdad y la justicia.