Un dron cargado con explosivos atacó las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) en Playas de Tijuana la noche del miércoles 15 de octubre. En redes sociales se filtraron los videos de la llegada de los militares en medio de las detonaciones.
El incidente causó daños materiales en el edificio y afectó cinco vehículos particulares y dos oficiales, sin que se reportaran personas lesionadas.
¿Corre riesgo relación con EE. UU?
“Hemos recibido confirmación del reporte de un ataque a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California en la zona de Playas de Tijuana. Los informes iniciales indican que el ataque incluyó explosivos y se reportaron múltiples explosiones”, escribió el Consulado en sus redes oficiales.
A la par, ofreció algunas recomendaciones para el público en general, como el resguardo para evitar la zona del ataque y ofreció número de emergencia para ciudadanos estadounidenses. Internautas y expertos señalaron las consecuencias que habría si otro ataque alcanzara a una institución perteneciente a los Estados Unidos.
Ataque de drones despliega militares
En redes sociales ya circulan los videos donde se escuchan las detonaciones que afectaron a la Fiscalía en Tijuana. Como se aprecia en la grabación, el ataque provocó la llegada inmediata de los militares para resguardar la zona.
La FGE informó a través de su página oficial de Facebook que, tras recibir el primer reporte, se activaron todos los protocolos de seguridad y coordinación con instituciones municipales y estatales para localizar a los responsables. Durante la inspección se hallaron vestigios de los artefactos, que habrían provocado los daños registrados.
En el comunicado, la Fiscalía enfatizó: “Esta institución va con todo, caiga quien caiga”, reiterando su compromiso con la seguridad y el rigor en la investigación de delitos de alto impacto, y su labor para presentar ante la justicia a los criminales implicados en este ataque.