Después de la fuerte polémica por la campaña en contra de los sueros orales de PISA, fabricante de Electrolit, el médico e influencer Dr. Polo Guerrero volvió a aparecer en redes sociales tras haber participado en la difusión de mensajes negativos sobre la bebida.
Sin embargo, su reaparición no fue bien recibida, y los usuarios continúan “funándolo” en plataformas como TikTok. La noche del 15 de octubre, el Dr. Polo Guerrero reapareció en su cuenta oficial de TikTok, donde también había difundido comentarios negativos sobre Electrolit, para hablar sobre la polémica.
Dr. Polo Guerrero no pide disculpas por hablar mal de Electrolit y usuarios continúan la funa
En su nuevo video, el médico aseguró que prefirió guardar silencio “porque el caos no se calma con más caos”, y añadió que durante sus cinco años como creador de contenido médico ha buscado actuar con responsabilidad y aportar información útil para la salud de su audiencia.
Sin embargo, no ofreció una disculpa directa por su participación en la campaña. “Hoy me comprometo a tener más cuidado con mis palabras y evitar imprecisiones que puedan prestarse a malentendidos”, dijo.
El video, que hasta el momento acumula más de 160 mil “me gusta” y casi seis mil comentarios, ha sido recibido con una ola de críticas, memes y burlas ante la visible molestia por “venderse”. Además, su número de seguidores disminuyó a 8.9 millones.
Aunque el Dr. Polo agradeció a las marcas y universidades que mantuvieron su apoyo, en redes sociales la funa continúa y su credibilidad sigue en entredicho.
La controversia comenzó cuando el especialista y creador de contenido médico Mr. Doctor reveló una presunta campaña pagada para desprestigiar a Electrolit. Según explicó, varios médicos e influencers habrían recibido dinero para publicar videos y mensajes en los que aseguraban que la bebida era “mortal” por su supuesto exceso de azúcar, afirmando incluso que contenía más que un refresco.
Mr. Doctor señaló que detectó que los mensajes se publicaban de manera simultánea en TikTok, Instagram, Facebook y X (antes Twitter), con frases prácticamente idénticas. Poco después, reveló que días antes había recibido una oferta de 48 mil pesos de un supuesto especialista en marketing, identificado como Pedro, para sumarse a la campaña y generar contenido disfrazado de divulgación médica; tras negarse, expuso los nombres de quienes sí habrían aceptado el pago, entre ellos el Dr. Polo Guerrero.