Durante la mañana de este viernes 17 de octubre, un enjambre sísmico sorprendió a habitantes del estado de Guerrero, donde se registraron al menos tres sismos de magnitud entre 4.3 y 4.6 con epicentro cercano al municipio de San Marcos, en la región Costa Chica.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el primer movimiento se reportó a las 07:35 horas con una magnitud de 4.6 a 71 kilómetros al sur de San Marcos. Minutos después, a las 07:44, se detectó un segundo sismo de magnitud 4.3, y finalmente, a las 09:23 horas, ocurrió otro temblor de 4.3, pero al este de la misma localidad.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), a través del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), informó que ninguno de los eventos ameritó activación de la alerta en la Ciudad de México, ya que la energía liberada durante los primeros segundos no superó los niveles de activación.
Aunque los movimientos fueron percibidos de manera leve en algunas comunidades de Guerrero, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas.
En redes sociales, varios usuarios compartieron su preocupación por la repetición de sismos en la misma zona, ya que San Marcos forma parte de una de las regiones con mayor actividad sísmica del país debido a la interacción de las placas de Cocos y de Norteamérica