La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que analizará todos los casos en los que trabajaba el abogado David Cohen, quien fue asesinado el pasado 13 de octubre en la colonia Doctores. Así lo anunció la fiscal general capitalina, Bertha Alcalde Luján, durante una conferencia de prensa ofrecida este jueves, en compañía de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
“Vamos a ser muy exhaustivos en relación a la investigación, eso implica que podamos analizar cuáles eran los casos que este abogado llevaba”, afirmó Alcalde Luján, al referirse a la profundidad con la que se está abordando el crimen.
David Cohen era conocido por haber representado legalmente a diversas figuras públicas, entre ellas el actor Sebastián Rulli, el exdirectivo deportivo Guillermo Héctor “Billy” Álvarez Cuevas, y el exfutbolista Salvador Carmona.
De acuerdo con la fiscal, aunque los escoltas del abogado no están siendo investigados como sospechosos, sí se realizará una revisión profunda respecto a su papel en los hechos.
Ataque directo y dos implicados detenidos
La fiscal general capitalina reiteró la manera en que se perpetró el ataque:
“El ataque fue dirigido, fue un ataque donde participaron dos personas, ambas portaban armas de fuego y llegaron a bordo de una motocicleta. Descendieron y se aproximaron al lugar realizando detonaciones de arma de fuego, hiriendo al abogado, de acuerdo con los análisis de necropsia, en la ingle y en el cráneo”, detalló Alcalde.
Tras la agresión, Cohen fue trasladado a un hospital en estado crítico. En un primer momento circularon reportes contradictorios sobre su estado, pero fue el 14 de octubre cuando la fiscalía confirmó que el abogado había fallecido en las primeras horas de ese día.
El día del ataque, elementos de la Policía de Investigación (PDI) lograron detener a un primer implicado: Héctor “N”, de 18 años, quien fue interceptado en el lugar de los hechos. Según su testimonio, él no fue quien disparó contra el abogado, sino que su rol era el de vigía, mientras que su compañero ejecutó el ataque directo.
Ambos, tanto el joven como Cohen, fueron trasladados a hospitales. Héctor “N” fue dado de alta este jueves, momento en el que se ejecutó la orden de aprehensión en su contra.
El miércoles previo, las autoridades también lograron capturar a un segundo implicado: Donovan “N”. Su detención se logró mediante trabajos de investigación e inteligencia con apoyo de operadores de los Centros de Comando y Control (C2).
Fiscalía capitalina insiste en esclarecer el móvil del crimen
Aunque la línea de investigación principal parece apuntar a un ataque directo y planeado, la dependencia capitalina aún no ha confirmado el móvil exacto.
Por esta razón, la revisión de los casos legales que llevaba Cohen se perfila como una parte esencial en el esclarecimiento del crimen.
“Será una investigación profunda, vamos a agotar todas las líneas posibles”, indicó Bertha Alcalde.