Noticias

Gobierno desmiente: “Es falso que el Estado pueda expropiar plantas de energía”

Aclara que la figura de Ocupación Temporal no implica pérdida de propiedad y existe desde 2014 como medida excepcional para casos de emergencia nacional

Plantas de energía
Plantas de energía (Cuartoscuro )

El Gobierno Federal desmintió la información publicada por el periódico Reforma en su nota titulada “Podrán expropiar plantas de energía”, difundida el 17 de octubre de 2025, y aclaró que es completamente falso que el Estado pueda expropiar plantas de energía o cualquier otro activo del sector hidrocarburos mediante la figura de Ocupación Temporal.

A través de un comunicado, las autoridades precisaron que dicha figura no es nueva, ya que existe desde la Ley de Hidrocarburos publicada el 11 de agosto de 2014, y que su aplicación no implica expropiación ni transferencia definitiva de bienes al Estado.

“La Ocupación Temporal es una medida excepcional que puede aplicarse únicamente en casos de guerra, desastres naturales o situaciones que afecten el funcionamiento de los servicios o la seguridad nacional”, explicó el Gobierno. En esos casos, cuando el permisionario no pueda ejecutar sus actividades, se autoriza la ocupación temporal para garantizar la seguridad de la Nación y de los usuarios finales.

Asimismo, se subrayó que el reglamento actual solo retoma lo ya establecido en la ley, buscando otorgar mayor certeza jurídica y claridad al proceso. Esta figura debe aplicarse de manera motivada, con límites definidos y compensación correspondiente.

El Gobierno recordó que los particulares tienen derecho a solicitar el fin de la ocupación temporal una vez que cesen las causas que la originaron.

“En conclusión, es totalmente falso señalar que, mediante esta figura, puedan realizarse expropiaciones. Se trata de una medida excepcional que siempre ha existido en el sector energético”, concluyó el pronunciamiento oficial.

Tags

Lo Último