Economía

SAT no perdona: ahora cobrará impuestos por salir del país; conoce los motivos

En 2026 el SAT cobrará una nueva tarifa por salir del país, además del pasaporte; revisa a quién y cómo aplica

La nueva tarifa migratoria viene en el Paquete Económico 2026, dentro de la Ley Federal de Derechos.
La nueva tarifa migratoria viene en el Paquete Económico 2026, dentro de la Ley Federal de Derechos. (Cuartoscuro / Freepik)

¿Planeas tus próximas vacaciones al extranjero? Prepárate, porque a partir de 2026 salir del país te costará más caro, debido a que el SAT cobrará una nueva tarifa migratoria de 294 pesos, adicional al costo del pasaporte.

La medida forma parte del Paquete Económico 2026 y está contemplada dentro de la Ley Federal de Derechos, como un nuevo pago por la “autorización de salida del país” de niñas, niños, adolescentes o personas bajo tutela jurídica.

“Se introduce la fracción VII al artículo 13, creando un cobro de derechos por la emisión del Formato de Autorización de Salida del país de niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica ($294.01)”, señala una reforma a la Ley Federal de Derechos, que está en proceso de aprobación en el Congreso.

¿Cuándo aplica la nueva tarifa migratoria?

De acuerdo con las nuevas disposiciones, la tarifa migratoria se aplicará cada vez que un menor de edad o “persona bajo tutela” requiera salir de México y viaje solo o con uno de los padres o tutores legales.

Es decir, si los niños o adolescentes salen del país solo con uno de sus papás, un familiar o tutor, sí o sí, deben realizar el pago de 294.01 pesos, al tramitar el formato de autorización correspondiente ante las autoridades migratorias.

Ejemplo práctico de la nueva tarifa

María es madre de Luis, un niño de 10 años, y ambos quieren viajar a Estados Unidos con su abuela, para disfrutar de sus próximas vacaciones. Como Luis viaja solo con uno de sus padres, el Instituto Nacional de Migración(INM) pide tramitar una autorización de salida.

Con la nueva ley María:

  • Debe llenar el formato oficial correspondiente ante el INM.
  • Está obligada a pagar –en un banco autorizado– la nueva cuota de 294.01 pesos, que será depositada o trasladada a las arcas del SAT.
  • Antes este trámite era gratuito, ahora tendría un costo adicional obligatorio.

Impacto para las familias

El expresidente de la Condusef, Mario Dicostanzo, explicó a Publimetro que la nueva tarifa representa un doble pago para quienes toman la decisión llevar de viaje a sus hijos sin la presencia de los dos padres o tutores: el pago del pasaporte y, ahora, el de la nueva tarifa migratoria.

Señaló que tal disposición solo tiene fines recaudatorios y no abona ninguna medida de seguridad adicional al trámite actual para la salida de los menores del país, que viajan solos, con alguno de sus padres o un tutor.

“Se puede entender que sea una medida para evitar el tráfico de menores; se entiende que hay un procedimiento especial... Lo que no se puede entender es que tengas que pagar un derecho para salir del país.

Sobre todo cuando ya pagaste el pasaporte del menor, que es tramitado por los dos papás. Pero que debas pagar por salir de tu país, eso me parece muy mal, porque eso cuarta la libertad de tránsito.

“Ahorita no existe ese pago y para el próximo año lo van a cobrar; pero qué tal si pasado mañana lo suben y triplican o quintuplican el precio. No hay garantías de nada en la Ley Federal de Derechos del próximo año”, concluyó Mario Di Costanzo.

Tags

Lo Último