Mundo

Así destruyó EE. UU. un submarino con drogas, ¿hubo colombianos asesinados?

El ataque se realizó sin bajas en las fuerzas estadounidenses, pero genera interrogantes sobre la identidad de los narcoterroristas abatidos

En otra operación contra el narcotráfico, EE. UU. hundió un submarino que transportaba fentanilo
En otra operación contra el narcotráfico, EE. UU. hundió un submarino que transportaba fentanilo (Foto: @JuanCMerlano)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 18 de octubre la destrucción de un gran submarino que transportaba fentanilo y otras drogas ilegales hacia territorio estadounidense. Según informó, la operación se realizó en una ruta conocida de narcotráfico.

En redes sociales compartió el momento exacto del bombardeo, donde la nave fue interceptada por las fuerzas norteamericanas. Estados Unidos ha realizado al menos cinco ataques contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe desde septiembre de 2025

Otra nave destruida por Trump

Trump detalló que en la embarcación viajaban cuatro presuntos narcoterroristas; dos murieron durante el ataque y los otros dos, originarios de Ecuador y Colombia, serán entregados a sus países para su detención. Aseguró que su gobierno no tolerará el tráfico de drogas por tierra ni por mar.

"Fue un gran honor para mí destruir un submarino muy grande que transportaba drogas y que navegaba hacia los Estados Unidos en una conocida ruta de narcotráfico (...) Había cuatro narcoterroristas conocidos a bordo del barco. Dos de los terroristas fueron asesinados", escribió el presidente en redes sociales.

Más incursiones contra narcolanchas

La administración de Donald Trump difundió imágenes de los operativos cerca de las aguas territoriales de Venezuela, en los que se destruyeron lanchas rápidas y semisumergibles que transportaban droga hacia Norteamérica.

El primer ataque causó la muerte de 11 tripulantes, mientras que otros incidentes posteriores elevaron la cifra total de víctimas a más de 25, según medios internacionales. Washington argumenta que las operaciones se realizan bajo un marco legal que clasifica a los cárteles como “narcoterroristas”, dentro de un supuesto “conflicto armado no internacional”.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció los hechos ante la ONU y los calificó como “ejecuciones extrajudiciales”, mientras que el presidente colombiano, Gustavo Petro, exigió explicaciones por la posible muerte de ciudadanos colombianos en los ataques.

Tags

Lo Último