Estados

Caso Itzel Díaz: Vinculan a proceso a José Ignacio “N” por feminicidio en Ozumba, Edomex

Una juez determinó que existen pruebas suficientes para que el presunto responsable enfrente juicio

.
Foto: (Especial)

José Ignacio “N” fue vinculado a proceso por el feminicidio de Itzel González Díaz, joven de 22 años originaria de Ozumba, quien fue encontrada sin vida dentro de una cisterna en una vivienda del municipio de Tepetlixpa, Estado de México.

Según la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la víctima fue vista por última vez el pasado 7 de octubre, cuando salió a cenar con un amigo. Su madre relató que Itzel acostumbraba compartir su ubicación en tiempo real y mantenerse en contacto constantemente durante sus salidas, pero esa noche no lo hizo, lo que encendió las alarmas familiares.

Pruebas y reconstrucción de los hechos

Durante la audiencia en los juzgados de control del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Huitzilzingo, Chalco, la juez de control consideró que existían elementos suficientes para presumir la responsabilidad del imputado.

Las investigaciones indican que José Ignacio ‘N’, presunto amigo de Itzel, habría golpeado y cometido abuso sexual contra la joven antes de estrangularla. Posteriormente, intentó deshacerse del cuerpo prendiéndole fuego con gasolina, causándole quemaduras en el 80% del cuerpo, y finalmente la arrojó a una cisterna.

Evaluación psiquiátrica y proceso legal

La defensa del imputado solicitó un peritaje psiquiátrico para argumentar que su cliente no podía ser procesado penalmente por padecer un trastorno mental. Sin embargo, el peritaje fue contundente:

“Dos dictámenes por parte de peritos de la fiscalía especializados en psiquiatría, los cuales arrojaron que la persona es apta para poder llevar un procedimiento, que no está mal de sus facultades mentales, que no tiene ninguna enfermedad que lo pudiera considerar como persona inimputable”.

El abogado de la familia de Itzel, Roberto Aguilar Estrada, celebró que el caso avance legalmente:

“Un trabajo bueno, coordinado, para que esto tenga un buen término para Itzel y su familia, que obtengan justicia. Estaremos pendientes para aportar todas las pruebas necesarias para lograr una condena justa para esta persona”.

La juez dictó tres meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que el juicio formal se espera a inicios de 2026.

Tags

Lo Último