Noticias

Darán dinero en efectivo como apoyo a damnificados por lluvias: aquí el calendario y monto a recibir

La presidenta informó que el miércoles inicia la entrega de 20 mil pesos a familias afectadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Los apoyos directos se entregarán sin intermediarios, según el nivel de daño en viviendas de cinco estados del país.
Los apoyos directos se entregarán sin intermediarios, según el nivel de daño en viviendas de cinco estados del país. Fotos: Cuartoscuro, CEPROPIE, Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un plan integral de apoyo económico para las más de 75 mil familias damnificadas por las lluvias e inundaciones que han afectado diversos estados del país.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria detalló que, a partir del miércoles, comenzará la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos por familia en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

“El dinero va a llegar directo, sin intermediarios, a todas las familias que resultaron afectadas. Ya no habrá burocracia ni tandas como antes”, subrayó la presidenta, al remarcar que el programa sustituye al antiguo Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Te interesa leer: Sheinbaum llama “insensibles” a panistas por relanzar su partido en plena crisis nacionalOpens in new window ]

Apoyo escalonado: de 25 a 70 mil pesos según el nivel de daño

Sheinbaum explicó que la ayuda económica se dividirá en tres niveles, dependiendo de la magnitud del daño en cada vivienda:

  • Daño medio: 25 mil pesos adicionales.
  • Daño mayor: 40 mil pesos.
  • Pérdida total: 70 mil pesos, junto con apoyo para reconstrucción o reubicación.

El censo de daños —que sigue activo en zonas de Hidalgo, Veracruz y Puebla— determinará el monto correspondiente. En caso de pérdida total, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) participará en la reconstrucción de las viviendas y la reubicación de familias que viven en zonas de alto riesgo, como cauces o laderas de ríos.

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, la dispersión de los apoyos económicos se realizará en distintas fechas según el estado. En Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, los pagos se entregarán del miércoles 22 al miércoles 29 de octubre.

Mientras que en Hidalgo, donde el censo aún continúa por las recientes lluvias, la distribución se llevará a cabo del sábado 25 de octubre al miércoles 5 de noviembre.

Las familias censadas recibirán un mensaje SMS con la fecha, hora y lugar para recoger su apoyo en los módulos instalados en las zonas afectadas, presentando el cintillo del censo y una identificación oficial.

También habrá apoyo a negocios, campo y escuelas

El plan no sólo contempla vivienda. Locales comerciales afectados recibirán 50 mil pesos para recuperar mercancía o reabrir sus negocios. Además, se destinarán entre 50 mil y 100 mil pesos a productores agrícolas y ganaderos, según el número de hectáreas dañadas.

En el sector educativo, Sheinbaum anunció la entrega de 350 pesos por alumno para reponer útiles escolares, junto con una reedición de libros de texto para todas las comunidades afectadas. También se destinarán recursos a 750 escuelas dentro del programa La Escuela es Nuestra, con 200 mil pesos por plantel para reparaciones y materiales.

En su intervención, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, aclaró que el monto máximo de hasta 100 mil pesos no corresponde al apoyo general para vivienda, sino a un programa adicional dirigido al sector agropecuario.

Explicó que los productores agrícolas y ganaderos cuyas parcelas resultaron dañadas por las lluvias podrán acceder a pagos que van de 50 mil a 100 mil pesos, dependiendo del número de hectáreas afectadas.

Reconstrucción de clínicas y plan de empleo temporal

El programa también incluye la reconstrucción de 282 clínicas de primer nivel afectadas por las lluvias, mediante el esquema La Clínica es Nuestra, que otorga recursos directos a los comités comunitarios de salud.

Asimismo, Sheinbaum presentó el programa “Empleo Construyendo el Futuro”, que contratará a 50 mil personas de las zonas más afectadas por cuatro meses, con un salario mensual de 8 mil 500 pesos. Las labores se centrarán en la rehabilitación de caminos, viviendas e infraestructura pública.

“La ayuda será directa, sin burocracia ni corrupción”

La presidenta insistió en que el objetivo del plan es acelerar la recuperación sin intermediarios, evitando la corrupción y los retrasos que caracterizaron a programas anteriores. “Queremos que el dinero llegue completo a quienes lo necesitan, sin pasar por manos ajenas”, afirmó.

Sheinbaum enfatizó que este esquema busca reactivar las economías locales y dar certidumbre a las familias, al mismo tiempo que promueve la participación social en la reconstrucción.

Tags

Lo Último