La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa para declarar el 13 de noviembre como Día Nacional del Bienestar, con el propósito de reconocer el bienestar como un derecho humano esencial y eje rector del desarrollo social en México.
Sin embargo, en redes sociales han señalado la verdadera razón detrás de la elección de esa fecha: el nacimiento del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Proponen Día de AMLO?
El año pasado, la misma diputada presentó la misma iniciativa, proponiendo como fecha el 9 de mayo. Pero ahora, la nueva presentación de la propuesta cambia de fecha al 13 de noviembre, día que coincide con el cumpleaños del expresidente, por lo que algunos lo han calificado como un “Día Nacional de AMLO”.
Cabe destacar que Benito Juárez es el único presidente en la historia de México, cuyo natalicio es considerado como día festivo nacional. La diputada ha mostrado en más de una ocasión su apoyo a AMLO, y hasta lo felicitó por su cumpleaños en redes sociales el año pasado.
¿Qué es el Día Nacional del Bienestar?
La propuesta, turnada a la Cámara de Diputados, busca institucionalizar una jornada anual de reflexión sobre la equidad, la justicia social y la dignidad humana. La diputada Rojo Pimentel destacó que el bienestar trasciende los bienes materiales y se fundamenta en la salud, la educación y la igualdad.
Recordó que la Constitución mexicana y la reforma de 2020 al artículo 4º sustentan el deber del Estado de garantizar condiciones para una vida digna. Además, propuso esa fecha por coincidir con el Día Mundial de la Bondad.
Ana Karina Rojo Pimentel es diputada del PT, licenciada en Derecho, que ha ocupado la presidencia de la Comisión de Bienestar en la Cámara de Diputados. Impulsa reformas para garantizar derechos sociales y políticas de bienestar, con un enfoque de inclusión y justicia social.