Ciudad

Línea 3 del Mexicable conectará Naucalpan con CDMX, conoce la ruta y estaciones

La construcción de la línea 3 del Mexicable lleva un avance de 50%, este teleférico conectará las partes altas de Naucalpan con el Metro en solo media hora

Mexicable.
Mexicable. La línea 3 del Mexicable conectará Naucalpan con la CDMX en solo 30 minutos. (Cortesía)

La línea 3 del Mexicable, literalmente va que vuela, el gobierno del Estado de México informó que esta obra registra un avance del 50% en su construcción, y una vez concluida beneficiará directamente a más de 700 mil habitantes del Valle de México.

Este sistema de transporte que evoca los teleféricos europeos ayudará a reducir los tiempos de traslado y mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor densidad poblacional y dificultad de acceso.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, esta nueva línea conectará las zonas altas y de difícil acceso de Naucalpan con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, a través de la estación Mexipuerto Cuatro Caminos, mejor conocido como Toreo, lo que permitirá disminuir los tiempos de traslado de una hora a tan solo 30 minutos.

Mexicable.
Mexicable. La línea 3 del Mexicable conectará Naucalpan con la CDMX en solo 30 minutos. (Cortesía)

Ruta de la Línea 3 del Mexicable

El proyecto contempla una extensión total de 9.5 kilómetros, divididos en una línea troncal y dos antenas:

  • Línea troncal: 4.8 kilómetros, con seis estaciones principales.
  • Antena A: conectará La Tolva con Izcalli Chamapa, con dos estaciones.
  • Antena B: irá de La Tolva a Lomas del Cadete, también con dos estaciones.

En total, la Línea 3 contará con 10 estaciones soportadas por 62 postes distribuidos a lo largo del recorrido.

Estaciones de la línea 3 del Mexicable

  • Mexipuerto Cuatro Caminos
  • Lázaro Cárdenas
  • El Molinito
  • San Antonio Zomeyucan
  • Centenario
  • La Tolva
  • Parque La Hormiga
  • Izcalli Chamapa
  • Benito Juárez
  • Lomas del Cadete
Mexicable.
Mexicable. La línea 3 del Mexicable conectará Naucalpan con la CDMX en solo 30 minutos. (Cortesía)

Teleférico naucalpense

El Mexicable estará equipado con 278 cabinas, cada una con capacidad para 10 pasajeros sentados, lo que permitirá transportar hasta 40 mil usuarios por día.

Este sistema busca ofrecer un servicio moderno, seguro, eficiente y sustentable, además de disminuir el uso del transporte privado en la zona poniente del Valle de México.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, destacó que el avance de la obra se mantiene conforme al calendario establecido y subrayó que este tipo de proyectos reflejan el compromiso del Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez con una movilidad digna y accesible.

“Con acciones con sentido social, el Gobierno del Estado de México transforma la calidad de vida de las y los mexiquenses al construir transporte digno”, expresó el funcionario.

La Línea 3 del Mexicable se sumará al sistema de transporte por cable que ya opera en Ecatepec y Tlalnepantla, consolidando al Estado de México como una de las entidades con mayor infraestructura de teleféricos urbanos en América Latina.

Tags

Lo Último