Tras la muerte de Francisco “Pakito” Palencia, conocido artísticamente como Medio Metro Original o Medio Metro de Los Altos, surgió confusión en redes sociales y medios de comunicación, pues muchos lo asociaron con otro personaje viral que también usa el mismo apodo.
Sin embargo, aunque comparten nombre y caracterización, existen tres personas distintas que han sido conocidas como “Medio Metro” en México.
¿Quién es el Medio Metro Original?
Francisco “Pakito” Palencia fue el primer bailarín en usar el nombre de Medio Metro. Originario de Puebla, ganó popularidad hace varios años al presentarse junto al grupo Sonido Kiss Sound, caracterizado como El Chavo del 8.
Su carisma y estilo peculiar lo llevaron a ser reconocido en el ambiente sonidero bajo el nombre de Medio Metro Original; lamentablemente, el pasado 20 de octubre de 2025, su cuerpo fue hallado sin vida en un barranco en Puebla.
La noticia causó conmoción entre seguidores del ambiente sonidero y abrió el debate sobre quién es el verdadero “Medio Metro”.
Medio Metro Bueno, viral tras aparecer en videos de Sonido Pirata
El más popular actualmente es José Eduardo Rodríguez, originario de León, Guanajuato, quien se dio a conocer en redes sociales como Medio Metro Bueno; saltó a la fama tras aparecer en videos bailando junto a Sonido Pirata, con pasos que se viralizaron en TikTok y YouTube.
Su interpretación del personaje, también inspirado en El Chavo del 8, se convirtió en un fenómeno nacional y lo llevó a presentarse en eventos masivos, programas de televisión y hasta actos políticos.
Medio Metro Malo, sin alcanzar el mismo nivel de fama que los otros
Finalmente, está Jonathan Uriel, conocido como Medio Metro Malo, quien surgió tras la ruptura entre José Eduardo Rodríguez y Sonido Pirata. De él se sabe poco, pero adoptó el personaje para mantener viva la colaboración con el sonidero, aunque sin alcanzar el mismo nivel de fama que su antecesor.
Los tres Medio Metro comparten una misma estética: la vestimenta del icónico personaje de El Chavo del 8, pasos de baile animados y presencia en escenarios populares. Sin embargo, solo Francisco “Pakito” Palencia puede considerarse el creador original del concepto dentro del ambiente sonidero.
Su legado abrió el camino para que otros adoptaran el personaje y lo convirtieran en un fenómeno cultural que, con el paso del tiempo, se multiplicó en distintas versiones.