Durante el último año, 690 mil personas accedieron por primera vez a un producto o servicio financiero a través de Grupo Coppel, informó la institución al presentar su Informe de Sostenibilidad 2024, donde también destacó el reporte del alcance de su programa de becas educativas, así como apoyos para trabajadores.
“Cada paso cuenta. En Grupo Coppel entendemos la sostenibilidad como la manera de hacer mejor las cosas todos los días”, señaló Susana Coppel, directora de Sostenibilidad de la empresa y presidenta de Fundación Coppel, al subrayar que la compañía busca generar oportunidades económicas y reducir su impacto ambiental con las mejores prácticas empresariales.
En su transición hacia un modelo más sustentable, Coppel incrementó en 16% el número de inmuebles con paneles solares, alcanzando 710 edificios, lo que equivale al 40% de sus tiendas en operación.
Además, aumentó 35% su flota de vehículos eléctricos e híbridos, que ya suma 530 unidades, y el 99% de sus tiendas cuenta con iluminación LED.
Estas acciones, junto con la modernización de sistemas de aire acondicionado y el uso del ferrocarril para transporte de mercancías, evitaron la emisión de 51 mil toneladas de CO₂ equivalente, una reducción ambiental comparable a plantar cinco veces el arbolado del Bosque de Chapultepec.
También se recuperaron 21 mil 800 toneladas de residuos reciclables, lo que representa el 80% del material aprovechable generado en la operación.
En el ámbito educativo, 20 mil colaboradores y familiares recibieron becas académicas, que cubrieron hasta la mitad de sus colegiaturas desde preescolar hasta universidad.
Además, más de mil empleados concluyeron estudios de bachillerato, licenciatura o posgrado a través de la Universidad Corporativa Coppel, que en total impartió 2.5 millones de horas de capacitación durante el año.
Impacto social y fortalecimiento comunitario
A través de la Fundación Coppel, la empresa informó que benefició a más de cinco millones de personas en 2024, mediante 232 alianzas estratégicas centradas en educación, cultura, desarrollo económico y atención a emergencias.
Coppel también reforzó sus políticas de cumplimiento y transparencia. En 2024, evaluó a cuatro mil 900 proveedores bajo criterios de sostenibilidad, derechos humanos y ética.