Noticias

Se forma la tormenta tropical Melissa; podría convertirse en huracán durante los próximos días

Un nuevo fenómeno meteorológico se desarrolla en el Caribe central y mantiene en alerta a las autoridades meteorológicas

Se forma la tormenta tropical Melissa; podría convertirse en huracán durante los próximos días
Se forma la tormenta tropical Melissa; podría convertirse en huracán durante los próximos días Imagen de X: @HuracanInfoCo

Un nuevo fenómeno meteorológico se desarrolla en el Caribe central y mantiene en alerta a las autoridades meteorológicas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, a las 09:00 horas del martes 21 de octubre, se ha formado la tormenta tropical Melissa, la cual podría intensificarse en los próximos días hasta alcanzar la categoría de huracán.

¿Cuándo evolucionará la tormenta tropical Melissa a huracán?

De acuerdo con el reporte del SMN, el centro de Melissa se localiza aproximadamente a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, y a 1,765 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo.

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 100 km/h y un desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h. Se prevé que, entre los días 25 y 26 de octubre, Melissa evolucione a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Por ahora, debido a su distancia y trayectoria, el fenómeno no representa peligro para el territorio mexicano. Sin embargo, el SMN advirtió que diversos sistemas atmosféricos continúan generando condiciones inestables en gran parte del país.

Nuevo frente frío ingresará al país

El organismo detalló que canales de baja presión, una vaguada en altura sobre la Península de Yucatán, así como los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica y una zona de baja presión al sur de Guerrero, podrían provocar lluvias intensas (75 a 150 mm) en Veracruz (regiones de Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas) y Oaxaca (Papaloapan, Sierra Norte e Istmo).

Asimismo, se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla, Chiapas y Tabasco, y fuertes (25 a 50 mm) en Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, la aproximación de un nuevo frente frío al norte del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, generará rachas de viento de 45 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, mientras que una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera provocará vientos de hasta 50 km/h y descenso de temperatura en Baja California.

Tags

Lo Último