Noticias

Universidad Reina Sofía de Iztapalapa, la institución se apropia de figura real sin permiso

La institución promociona intercambios culturales con universidades de España como parte de su estrategia para atraer alumnos, pese a la falta de claridad

Universidad que usa el nombre de la reina: la Universidad Reina Sofía de Iztapalapa se apropia del título de una figura real sin permiso
Universidad que usa el nombre de la reina: la Universidad Reina Sofía de Iztapalapa se apropia del título de una figura real sin permiso

En la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México, opera la Universidad Reina Sofía (URS), que emplea directamente el nombre de Reina Sofía de España —reina emérita de España— sin que haya constancia pública de autorización por parte de la Casa Real de España.

La utilización de ese nombre con fines académicos constituye el eje central del escándalo: una universidad privada que busca ganar legitimidad a través del título de una figura real, sin respaldo formal.

En cuanto a los “vínculos internacionales” que la URS anuncia con universidades españolas —como la URJC, la de Cantabria, Córdoba, Sevilla, Salamanca y Burgos— no poseen hasta ahora certificación pública evidente.

Fuentes españolas consultadas por Publimetro México indican que tales convenios carecen de sustento verificable, lo que sugiere que podrían formar parte de una estrategia publicitaria más que de alianzas académicas formales.

Las autoridades de la Casa Real de España respondieron por vía telefónica que no tienen conocimiento de la Universidad Reina Sofía y que no han otorgado permiso alguno para el uso del nombre de la reina Sofía en México. Esto coloca a la URS en una situación de falta de transparencia e, incluso, de legítimo cuestionamiento: la apropiación de un nombre real sin aval oficial.

En el contexto mexicano donde abrir una universidad privada es relativamente sencillo y la supervisión queda a menudo en manos estatales con recursos limitados, surgen instituciones que ofrecen intercambios internacionales y convenios para atraer alumnos, pero que operan con poca regulación.

En el caso de la URS, esa estrategia se combina con el uso de un nombre real y de símbolos que parecen ideados para dar apariencia de prestigio.

De acuerdo con datos oficiales, en 2022 la URS matriculó 458 estudiantes, de los cuales aproximadamente el 57 % eran mujeres. Ese mismo año egresaron 180 alumnos, mayoritariamente de Ciencias Sociales, Derecho y Educación.

No obstante, que la institución cuente con matrícula activa o haya obtenido un Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) no garantiza por sí sola que entregue una educación de calidad. En México, la ley sugiere al menos dos inspecciones al año para instituciones privadas, pero éstas rara vez se concretan.

¿Qué deben saber los futuros alumnos y sus familias?

Verificar que los supuestos convenios internacionales realmente existan: pedir prueba de los mismos, años activos, movilidad efectiva de estudiantes.

Confirmar que los títulos emitidos por esa institución cuenten con el RVOE válido y reconocido por la autoridad educativa mexicana.

Dudar cuando se utilice el nombre de una figura pública o realeza sin que haya una autorización visible: la utilización de nombres o símbolos de prestigio puede ser un recurso de marketing para “subir” la percepción de valor sin que esto se refleje en calidad real.

Recordar que la promesa de “intercambios en Europa” suena atractivo, pero sin regulación clara puede ser sólo un gancho de matrícula.

Estas son las diferencias entre cada logo

La URS reproduce en su escudo una corona que guarda similitudes con la que emplea la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), de Madrid, generando dudas sobre el origen y la legalidad de esos símbolos.

Al observar ambos, se aprecia que la URS incorpora una corona roja sobre el emblema, un diseño muy parecido al símbolo de la URJC, donde también aparece una pequeña corona roja sobre la “u” estilizada. Según fuentes, el logotipo de la URJC está compuesto por cuatro círculos rojos y un rectángulo que cuelga sobre la letra “u”, simulando una corona.

Esta coincidencia levanta sospechas de que la URS estaría tomando prestados elementos visuales de una institución española reconocida para dar apariencia de acreditación o respaldo internacional.

Universidad que usa el nombre de la reina: la Universidad Reina Sofía de Iztapalapa se apropia del título de una figura real sin permiso
Universidad que usa el nombre de la reina: la Universidad Reina Sofía de Iztapalapa se apropia del título de una figura real sin permiso
Universidad que usa el nombre de la reina: la Universidad Reina Sofía de Iztapalapa se apropia del título de una figura real sin permiso
Universidad que usa el nombre de la reina: la Universidad Reina Sofía de Iztapalapa se apropia del título de una figura real sin permiso

Tags

Lo Último