¿Eres de los que hace fila cada vez que sale un nuevo iPhone y estás dispuesto —o dispuesta— a gastar con tal de tenerlo en tus manos? Entonces podrías haber perdido una fortuna millonaria sin darte cuenta.
Desde 2007, los fans más fieles de Apple han gastado casi 300 mil pesos en comprar todos los modelos más recientes del famoso smartphone, una cifra que —si la hubieran invertido en acciones de la compañía— hoy equivaldría a más de tres millones de pesos.
Un análisis de la fintech especializada en soluciones para el pago de adeudos Digitt reveló que adquirir cada modelo base del iPhone, desde su lanzamiento, equivale a haber desperdiciado una oportunidad histórica de crecimiento financiero.
En números simples: mientras el valor de las acciones de Apple se multiplicó 42 veces en los últimos 17 años —después del lanzamiento del primer iPhone—, quienes eligieron actualizar su teléfono año tras año solo vieron cómo su dinero se esfumaba en pantallas más brillantes, sistemas más amigables y cámaras con más megapíxeles.
Y lo más preocupante es que este patrón se repite entre millones de consumidores. De acuerdo con cifras de la consultora tecnológica The CIU, el mexicano promedio cambia de celular cada 26 meses y gasta más de cuatro mil 500 pesos por cada nuevo dispositivo.
Si parte de ese dinero se destinara a invertir o ahorrar, en lugar de canalizarlo al consumo inmediato de la nueva versión del smartphone estrella de Apple, el impacto a largo plazo sería enorme y, posiblemente, un motivo de arrepentimiento financiero.
¿Cuánto cuesta de verdad el iPhone?
A través de una corrida financiera sobre el impacto real del iPhone en el bolsillo de los mexicanos, Digitt explicó que los fans del smartphone ejercieron un gasto total de 291 mil 769 pesos por la versión básica de cada modelo.
Señaló que, si en lugar de realizar ese desembolso lo hubieran invertido en acciones de Apple, en este momento cada fanático del smartphone tendría en su cuenta bancaria un mínimo de 2.2 millones de pesos y un máximo superior a tres millones de pesos.
“Para dimensionar lo que implica comprar nuevos smartphones, si desde 2007 hubieras destinado esos 291 mil 769 pesos—que costaron todos los iPhone base, desde el primero hasta el más actual— en acciones de Apple, hoy tu portafolio valdría 3.2 millones de pesos”, precisó la firma.
Incluso, destacó Digitt, comprando un nuevo modelo cada cuatro años e invirtiendo en los años intermedios, tu cuenta bancaria alcanzaría—por lo menos— 2.2 millones de pesos. Así o más impactante la diferencia entre comprar e invertir.
La fintech puntualizó que “no se trata de dejar de comprar tecnología, sino de evitar el consumismo, controlar la necesidad de cambiar de teléfono cada año y planear adecuadamente la compra, para que no se convierta en una carga financiera”.
“Comprar un teléfono nuevo no debería convertirse en una deuda eterna. El crédito es una herramienta poderosa para lograr metas, pero si la compra se sale de tu presupuesto y no está bien planeada, los intereses se acumulan y multiplican el costo del equipo”.
— David García, CEO de Digitt
Guía inteligente para comprar un smartphone
Para comprar el nuevo iPhone —u otro smartphone— y no ahogarte en deudas, los especialistas en finanzas te recomiendan:
- Ponle número a tu compra. Calcula tu capacidad real de pago: la suma de todas tus mensualidades de crédito —tarjetas, préstamos y compras a meses— no debería exceder 30% de tu ingreso disponible.
- Prioriza tus gastos esenciales. Asegura el pago de la renta, servicios y alimentación antes de comprometer tu presupuesto con el nuevo smartphone.
- Compara antes de decidir. Busca promociones de meses sin intereses y revisa si incluyen beneficios extra, como seguros de protección o bonificaciones por pago puntual.
- Planea con herramientas financieras. Digitt cuenta con un Planificador Financiero gratuito, una herramienta interactiva para visualizar ingresos, gastos y deudas, y evitar que las compras importantes comprometan el presupuesto familiar.
Ranking de precios del iPhone
Modelo base y precio correspondiente:
- iPhone 5: mil 386 pesos
- iPhone 3G: 3 mil 419 pesos
- iPhone 3GS: 9 mil 500 pesos
- iPhone 4: 9 mil 379 pesos
- iPhone 4S: 11 mil 499 pesos
- iPhone 5: 11 mil 499 pesos
- iPhone 5S: 10 mil 599 pesos
- iPhone 6: 10 mil 999 pesos
- iPhone 6S: 14 mil 499 pesos
- iPhone 7: 15 mil 499 pesos
- iPhone X: 23 mil 499 pesos
- iPhone XS: 24,499 pesos
- iPhone 11: 17,499 pesos
- iPhone 12: 22 mil 499
- iPhone 13: 20 mil 999
- iPhone 14: 20 mil 999
- iPhone 15: 19 mil 999
- iPhone 16: 19 mil 499
- iPhone 17: 19 mil 999

