Gastronomía, música, cultura y turismo se juntan en un rincón del Bajío para deleite de miles de personas, esto porque en el municipio de Irapuato, conocido como la Capital Mundial de la Fresa, se realizará la XIII edición del Festival de la Fresa 2024.
El evento fue presentado en la Ciudad de México por autoridades locales con el objetivo de atraer del 7 al 9 de noviembre a más viajeros a esta celebración que promete deleitar todos los sentidos.
De este modo el corazón de Irapuato se llenará de color y sabor con concursos gastronómicos, muestras culinarias, recorridos, talleres y conciertos.
Los asistentes podrán disfrutar del tradicional Concurso Gastronómico, en el que participarán chefs y cocineras tradicionales, además del concurso “Fresa de Oro”, donde productores locales competirán por destacar la calidad de su fruto.
Pero la fiesta comienza desde antes, el 6 de noviembre se inaugurará el Auditorio Kiosko de la Historia en el Museo de la Fresa, y se llevará a cabo el 2º Congreso Cake & Bake “El Arte de la Repostería y Panadería”, que reunirá a expertos nacionales e internacionales.
En las mismas fechas se desarrollará el Foro de Construcción 5.0 “El Futuro de la Construcción es Ahora”, con temas sobre Big Data, IoT e Inteligencia Artificial aplicados a la construcción sustentable.
Durante el festival, el público podrá disfrutar de una caravana de emprendedores, talleres interactivos, tours por el Museo de la Cerveza, recorridos por cultivos de fresa y un brunch campirano.
Además, habrá venta de alimentos y bebidas en el Patio de la Presidencia Municipal, todo ambientado con el mejor sabor de Irapuato.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que el Festival de la Fresa es parte de un calendario de eventos que impulsan a Irapuato como una ciudad festiva y de oportunidades, junto con la Expo Agroalimentaria Guanajuato (del 11 al 14 de noviembre) y el Foro de Construcción 5.0.
Además, este año el festival contará con la participación especial de Zamora, Michoacán, principal exportador nacional de fresa.
Por su parte, María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, informó que se espera la llegada de más de 35 mil visitantes y una derrama económica superior a los 25 millones de pesos, fortaleciendo la economía local y el posicionamiento de Irapuato como destino turístico.
Cartelera musical
El ambiente musical estará a cargo de grandes agrupaciones:
- Grupo Linares All Stars, jueves 7 de noviembre
- Kenny y los Eléctricos, viernes 8 de noviembre
- La Promesa del Bajío y Los Potrillos del Bajío, domingo 9 de noviembre

