Olvídate de pensar que la mejor calle o colonia garantiza el valor de tu casa. Hoy, más del 60% de los compradores mexicanos prioriza seguridad, áreas verdes y amenidades de lujo por encima de la ubicación.
Ya no basta con estar “cerca de todo”: los compradores buscan calidad de vida, tranquilidad y espacios que realmente disfruten, reveló un informe de la empresa de fondos inmobiliarios especializados Alignmex.
Refirió que, durante décadas, el mercado inmobiliario se sostuvo en un mismo eje: ubicación y precio. Sin embargo, el perfil del comprador ha cambiado y, en la actualidad, la decisión de adquirir un inmueble está más relacionada con la seguridad, el estilo de vida y la confianza en el proceso de compra, que con la simple dirección de la propiedad.
Refirió que, a nivel internacional, firmas como Deloitte y PwC han documentado que la transparencia y la certificación de los desarrollos son ahora elementos clave para generar confianza en el comprador.
Vivienda se transforma
Alignmex destacó que la pandemia de Covid-10 aceleró esta transformación. “El hogar dejó de ser solo un lugar de descanso y se convirtió en el espacio central de la vida cotidiana: trabajo, convivencia, recreación y hasta salud mental. Este cambio explica porque atributos como tranquilidad, bienestar y plusvalía a largo plazo se volvieron determinantes”, sostuvo.
Refirió que otro factor que empieza a pesar en la decisión de compra es la sostenibilidad e indicó que, de acuerdo con la consultora CBRE, los desarrollos con certificaciones ambientales pueden incrementar su valor de reventa hasta en 10% más que proyectos tradicionales.
La firma recalcó que, en un contexto donde el cambio climático y el consumo responsable forman parte de la agenda pública, contar con viviendas que incorporen eficiencia energética, manejo responsable del agua o materiales sustentables no solo aporta al medio ambiente, sino que se convierte en un diferencial competitivo que garantiza la plusvalía de la propiedad.
“Además, la seguridad jurídica tomó un papel central en la elección de vivienda. Los datos del Registro Único de Vivienda (RUV), indican que, cada año, en México se realizan más de 450 mil transacciones habitacionales y uno de los principales obstáculos que enfrentan los compradores es la falta de claridad en la documentación y los procesos legales”, concluyó.