La lista de Los 100 Latinos más Comprometidos con la Acción Climática 2025 ya fue anunciada. Este año, 12 líderes y figuras destacadas de México fueron reconocidos en el listado que realiza Sachamama, en colaboración con EFE y 30 organizaciones internacionales.
El listado lo conforman personalidades de la política como: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por hacer énfasis en la soberanía energética; Patricia Espinosa, excanciller y exsecretaria de Relaciones Exteriores de México, quien fue designada como una de las 30 personas que actuarán como enviados especiales en la COP30.
Además, fueron incluidos el abogado Gustavo Alanís Ortega, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental; y Isabel Studer, directora Fundadora de Sostenibilidad Global.
También forman parte los biólogos José Sarukhán-Kermez, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México; Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno de México; Cristina Mittermeier, cofundadora de Sea Legacy y fotógrafa conservacionista; así como Julia Carabias, investigadora galardonada con el Premio Internacional Cosmos por sus logros destacados en la defensa del medio ambiente.
La lista incluye al artista Víctor Solís, quien ha retratado en sus 35 años de carrera la crisis climática a través de sus obras; Estefany Carrasco-González, directora senior de Chispa en la League of Conservation Voters; Xiye Bastida, activista por la justicia climática y defensora de los derechos indígenas, de 22 años de edad; y Marilyn Zepeda Salazar, directora de la Alianza de Justicia Climática.
Entre Los 100 Latinos también destacan la actriz América Ferrera, la líder climática global Christiana Figueres, el joven activista Francisco Vera, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, la activista ambiental y de derechos humanos Helena Gualinga, la vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera, el cantautor Carlos Vives y la presidenta de México Claudia Sheinbaum, son algunas de las personalidades reconocidas este año, junto a decenas de líderes sociales, empresariales, científicos, políticos, comunicadores y activistas indígenas.
Este reconocimiento busca impulsar el liderazgo latino en la lucha contra el cambio climático y apoyar la implementación del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La séptima edición consecutiva de la lista de Los 100 Latinos Más Comprometidos con la Acción Climática distingue a personas por su compromiso en seis áreas: activismo climático, comunicación, derechos ambientales, políticas sostenibles, ciencia e impacto corporativo, las cuales fueron evaluadas por un jurado de siete expertos.
“Cada persona reconocida en esta lista representa una historia de visión, resiliencia y compromiso. En conjunto, están redefiniendo los límites de lo posible y demostrando que la transición justa y sostenible ya está en marcha. Estos líderes reflejan los esfuerzos transversales que se avanzan desde diferentes sectores y cómo, a través de la colaboración, aceleraremos la acción climática. Desde Sachamama, esperamos seguir trabajando de la mano para potenciar las historias y soluciones de cada uno de ellos”, dijo Carlos Zegarra, Director Ejecutivo de Sachamama.
El director de EFEverde.com (plataforma global de periodismo ambiental de EFE), Arturo Larena, subrayó la relevancia de las personas que integran la lista y que “desde sus distintos campos de actividad, dedican sus esfuerzos a sensibilizar sobre la crisis climática y aportar soluciones basadas en la naturaleza y respaldadas por la ciencia para un cambio en positivo”. Su ejemplo “es esencial en un momento en que la desinformación climática y las fake news sobre la transición ecológica amenazan con distorsionar el debate público y frenar los avances hacia un futuro sostenible”.
En esta edición participó como jurado Dunia Elvir, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos de Estados Unidos; Nina Gualinga, activista por los pueblos indígenas; Iván Duque, expresidente de Colombia; John Morales, meteorólogo experto en huracanes; Máximo Mazzocco, fundador de Eco House Global; Nalleli Cobo, activista global, y Miguel Ángel Oliver, presidente de la Agencia EFE e integrante de la lista en la edición de 2024.
Participe de la conversación usando el hashtag #100Latinos2025 y siguiendo a Sachamama en Instagram, Facebook y X (Twitter).
Sobre Sachamama: Sachamama es una organización sin fines de lucro fundada en el año 2014 que trabaja para impulsar una economía de energía limpia para todos y promoviendo actitudes, comportamientos y estilos de vida sostenibles en las comunidades Latinas.