La incertidumbre crece entre los usuarios: ¿ya circula o no el billete de 2,000 pesos? En redes sociales circulan imágenes con supuestos diseños “oficiales”, mientras otros advierten que el billete de 20 pesos podría desaparecer definitivamente.
Desde rumores de inflación y hasta el nuevo billete de máximo valor circulando en redes sociales, el Banco de México ha respondido a la pregunta de miles de usuarios. La aparición de billetes de mayor valor suele reflejar un ajuste en los hábitos de uso del efectivo en México.
¿El billete de 2 mil pesos ya existe?
De acuerdo con documentos del Banco de México, el billete de 2,000 pesos sí forma parte del programa de la nueva familia “G”, aunque su impresión está condicionada a que la economía lo requiera. Es el único subproyecto pendiente de los diez contemplados originalmente.
El diseño ya fue aprobado por la Junta de Gobierno: en el anverso aparecerían Octavio Paz y Rosario Castellanos, representando el México contemporáneo; en el reverso, el paisaje agavero y el murciélago magueyero, símbolo del ecosistema de selvas secas.
En paralelo, Banxico planea retirar gradualmente el billete de 20 pesos, reemplazándolo por una moneda de mayor durabilidad. La excepción fue el billete conmemorativo del Bicentenario, emitido en 2021, que pertenece a la misma familia G y fue elaborado en polímero.
Rumores de inflación y billetes con IA
Las redes se llenaron de versiones contradictorias. Algunos usuarios interpretaron la posible llegada del billete de 2,000 como una señal de inflación, recordando los años 80 y 90. Otros, más cautelosos, denunciaron montajes creados con inteligencia artificial, con errores de diseño y personajes inexistentes.
Banxico aclaró que renueva sus billetes por motivos de seguridad, durabilidad y accesibilidad, no por razones inflacionarias inmediatas. Banxico, por ahora, no ha confirmado ni negado una fecha para la emisión o retiro de estas denominaciones, lo que mantiene viva la especulación pública.