Estados

Aumenta percepción de inseguridad en Monterrey: ciudadanos se sienten más vulnerables

Dicho incremento se registró durante los meses de junio a septiembre de 2025

.
Foto: (Facebook: Adrián de la Garza)

La percepción de inseguridad en Monterrey se disparó en el tercer trimestre de 2025. De acuerdo con la última medición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los ciudadanos de la capital de Nuevo León reportaron sentirse más inseguros en comparación con el trimestre anterior, con un aumento del 3.6%.

El informe señala que Monterrey fue el municipio con el mayor incremento en la zona metropolitana, superando a otras localidades como Guadalupe, San Nicolás y Apodaca. El estudio mide cómo los habitantes mayores de 18 años perciben su entorno como “inseguro”, considerando factores como el temor al delito, experiencias personales y exposición a hechos violentos difundidos por medios de comunicación.

.
. Foto: (Cortesía)

Violencia reciente y entorno político

Durante los últimos meses, Monterrey ha sido escenario de hechos violentos, lo que ha reforzado la sensación de inseguridad entre los habitantes.

Autoridades locales atribuyen parte de este incremento a delitos de alto impacto, como homicidios y robos violentos. El tema también tiene un componente político. El aumento coincide con el primer año de gestión del alcalde Adrián de la Garza (PRI), quien durante su campaña prometió experiencia en materia de seguridad.

Desde el gobierno estatal, encabezado por Movimiento Ciudadano, se ha destacado la “estabilidad general” del estado, con un promedio de percepción de inseguridad del 41.4%, aunque se ha señalado al municipio de Monterrey como el principal foco de preocupación.

Tags

Lo Último