Los efectos de la Beca Universal Rita Cetina son cada vez más claros, tal es el caso de Hidalgo, donde la eficiencia terminal en secundaria creció de 93.1% a 94%, lo que coloca al estado en el tercer lugar nacional, se informó este jueves.
Esto hace que la Beca Universal Rita Cetina se consolide como uno de los programas más importantes del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al garantizar que 8.8 millones de niñas, niños y adolescentes continúen sus estudios y reducir la deserción escolar en todos los niveles educativos, destacó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
“El impacto de esta beca se ve en cada rincón del país, donde está transformando vidas. Detrás de cada cifra hay una historia de esfuerzo, de familias que ahora pueden mantener a sus hijas e hijos en la escuela gracias a este apoyo”, señaló Delgado.
Al respecto, el titular de la SEP subrayó que el programa representa una inversión histórica de 75 mil millones de pesos, destinada a garantizar el derecho a la educación y promover la equidad entre estudiantes de todo México.
Y esto se refleja en casos como el que reporta el secretario de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien destacó que el avance en la eficiencia terminal en secundaria se debe, en gran parte, a la cobertura de la beca y al compromiso conjunto de los gobiernos federal y estatal.
“Actualmente el 53% de las y los estudiantes de los tres niveles educativos cuentan con una beca del Bienestar, lo que ha fortalecido la permanencia y el aprovechamiento escolar”, afirmó.
Permanencia escolar
En Guerrero, el secretario Ricardo Castillo Peña informó que el programa garantiza igualdad de oportunidades y permanencia escolar en zonas con altos niveles de marginación.
En esa entidad, 44 mil 112 alumnas y alumnos reciben la beca, alcanzando una cobertura del 99%.
Mientras tanto, en el Estado de México, el secretario del ramo, Miguel Ángel Hernández Espejel, reportó que un millón 38 mil 965 estudiantes de 17 mil 128 escuelas son beneficiarios del programa. “La Beca Universal Rita Cetina es un pilar de la política educativa de la Cuarta Transformación; ningún niño o joven debe abandonar la escuela por falta de recursos”, subrayó.
En Puebla, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, reportó que 318 mil 84 alumnas y alumnos han sido beneficiados, con una inversión superior a 3 mil 21 millones de pesos. “Miles de familias cuentan hoy con un ingreso adicional que impulsa directamente la educación y el desarrollo integral de sus hijas e hijos”, afirmó.
Historias reales
El impacto de la beca también se refleja en las historias de vida de sus beneficiarios. Isaac, estudiante de segundo año de secundaria en Toluca, compartió que este apoyo ha sido fundamental para continuar sus estudios.
“Me ha ayudado mucho a mí y a mi mamá para comprar mis zapatos, mis libros y también para ayudar en los gastos de la casa”, contó.
Su madre, Samantha, aseguró que la beca ha marcado una diferencia en su economía familiar: “Nos ha ayudado a completar uniformes y liberar gastos, lo que nos permite enfocarnos en otras necesidades del hogar”.
Por ello, el secretario Mario Delgado concluyó que la Beca Universal Rita Cetina es más que un apoyo económico: “Es una herramienta de justicia social y una inversión en el futuro del país. Cada estudiante que termina su educación representa una historia de éxito y esperanza para México”.

