Mundo

Este es el video que fracturó la relación comercial entre EE. UU. y Canadá en el T-MEC

La relación bilateral ya venía desgastada por nuevos aranceles y disputas; el video fue solo el detonante de una crisis entre dos países

Con acusaciones cruzadas y mensajes en redes sociales, Trump dio por terminadas las negociaciones con Canadá
Con acusaciones cruzadas y mensajes en redes sociales, Trump dio por terminadas las negociaciones con Canadá (Foto: Grok)

El gobierno de la provincia canadiense de Ontario desató una nueva tormenta diplomática en Norteamérica tras difundir un video televisivo que critica abiertamente los aranceles impuestos por Estados Unidos.

El mensaje, emitido en canales estadounidenses y canadienses, cita al expresidente Ronald Reagan para advertir sobre los riesgos del proteccionismo, lo que llevó al presidente Donald Trump a anunciar el fin inmediato de todas las negociaciones comerciales con Canadá.

El video y la respuesta de Trump

El anuncio, patrocinado por el gobierno de Ontario, utiliza fragmentos de un discurso radiofónico de Reagan de 1987 sobre comercio exterior. En el video se escucha al exmandatario decir: “Los altos aranceles conducen inevitablemente a represalias por parte de países extranjeros... los mercados se encogen, las industrias cierran y millones de personas pierden sus empleos.”

El mensaje concluye con la frase: “La prosperidad no se logra levantando muros, sino derribándolos”. Horas después de su transmisión, Trump calificó el video de “fraudulento” y acusó a Canadá de intentar “influenciar ilegalmente” a la Corte Suprema estadounidense.

“¡Canadá hizo trampas y fue descubierto!”, escribió el mandatario en redes sociales, asegurando que Reagan “amaba los aranceles por la seguridad nacional de Estados Unidos”. La Fundación Ronald Reagan confirmó que el material fue usado sin autorización y advirtió posibles acciones legales.

El TMEC bajo presión

Desde su regreso a la Casa Blanca en 2025, Trump reactivó una política comercial basada en aranceles del 25 % a productos canadienses y revisiones unilaterales al T-MEC (USMCA). Canadá respondió con medidas retaliatorias y la relación bilateral se tensó pese a las exenciones otorgadas a bienes que cumplen con las reglas del tratado.

Con la ruptura de negociaciones tras el video de Ontario, analistas advierten que la estabilidad del T-MEC podría fracturarse, afectando cadenas de suministro clave y reavivando una guerra comercial entre dos de las economías más integradas del mundo.

Tags

Lo Último