Mundo

Pentágono confirma donación de 130 mdd para salarios militares por parte de un “amigo anónimo” de Trump

La decisión, inédita por su magnitud, desata un debate ético y legal en el Congreso

.
Foto: (Especial)

Durante un evento en la Casa Blanca el 23 de octubre, Donald Trump anunció que un “amigo anónimo” había donado 130 millones de dólares al Pentágono. Según el mandatario estadounidense, se trataba de un “patriota” que quiso “compensar cualquier déficit” en los pagos a los militares, en medio del prolongado cierre del gobierno federal, que ya suma 24 días.

Eso es lo que llamo un patriota”, dijo el mandatario, quien responsabilizó a los demócratas por la falta de fondos y los retrasos salariales.

Un día después, el portavoz jefe del Departamento de Defensa, Sean Parnell, confirmó la transacción mediante un comunicado oficial:

“El 23 de octubre de 2025, el Departamento de Defensa aceptó una donación anónima de 130 millones de dólares bajo su autoridad general para aceptar regalos”.

La nota añadió que los fondos se destinarán a “compensar costos de salarios y beneficios de miembros del servicio”. El Pentágono agradeció el gesto y subrayó que llega “después de que los demócratas optaran por retener el pago a las tropas”.

El cierre más largo y sus efectos

El cierre del gobierno, motivado por desacuerdos en torno al financiamiento de programas de salud como Medicaid, mantiene sin sueldo a unos 800 mil empleados federales. El Pentágono ya había reasignado 8 mil millones de dólares de fondos de investigación para cubrir el cheque del 15 de octubre, pero el siguiente pago, previsto para el 1 de noviembre, estaba en riesgo.

La donación cubriría apenas una fracción del problema: aproximadamente 100 dólares por cada uno de los 1.3 millones de miembros del servicio activo.

Reacciones y posibles investigaciones

Legisladores demócratas exigieron una sesión informativa urgente y pidieron a la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) revisar la legalidad del donativo. Algunos analistas comparan el caso con precedentes menores, como la donación de IKEA a los parques nacionales durante el cierre de 2013, pero advierten que esta es “sin precedentes por monto y propósito”.

De confirmarse su uso, la donación podría abrir un nuevo frente judicial y político en uno de los cierres más controvertidos en la historia reciente de Estados Unidos.

Tags

Lo Último