Durante la presentación del Informe de Labores 2024 - 2025 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Himno Nacional Mexicano fue sustituido, por error, con música de salsa tropical. El desliz, ocurrido este viernes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha desatado carcajadas, memes y críticas a la seriedad del Poder Judicial.
El momento incómodo sucedió en el Salón de Plenos de la SCJN, todo estaba listo para escuchar el Himno Nacional, pero, en su lugar, retumbaron alegres ritmos de la salsa, el recinto judicial se llenó de percusión tropical y metales festivos de “Qué precio tiene el cielo” de Marc Anthony. Duró apenas unos segundos, pero bastó para que ministros, magistrados y asistentes se miraran entre sí con incredulidad, mientras en redes el clip se viralizó rápidamente.
El audio se cortó abruptamente y la ceremonia continuó con evidente torpeza. Fuentes cercanas al tribunal lo describen como un “lapsus técnico”, posiblemente causado por un archivo mal cargado o un error humano en la playlist. Hasta el momento, el TEPJF no ha emitido una explicación formal.
Un informe eclipsado por el ritmo
El acto tenía una relevancia mayor: por ley (artículo 191 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación), el TEPJF debe rendir cuentas ante la SCJN. Este año, fue tenso por las impugnaciones de la elección judicial de junio 2025 y las denuncias de “acordeones” para votar, entre otros temas, que ahora quedan en segundo plano momentáneamente por este error.
Lo que debía ser un ejercicio de rendición de cuentas terminó convertido en el viral político del día, un espectáculo musical involuntario. Y aunque el error fue técnico, la metáfora cayó por su propio peso: en el TEPJF, al parecer, la coordinación institucional sigue fuera de ritmo.

