Noticias

Temporada de lluvias: presas de México suben a 72 % de llenado

Volumen acumulado en esta temporada podría abastecer a las zonas metropolitanas del Valle de México, Monterrey y Guadalajara durante 10 años

Sistema Cutzamala lluvias
Temporada de lluvias 2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, durante la temporada de lluvias 2025, el nivel total de llenado de las 210 presas más importantes de México pasó de 46 % al 72 %, captando más de 31 mil 100 millones de metros cúbicos de agua desde el inicio del periodo hidrológico el 15 de mayo.

Este volumen será destinado principalmente al consumo de los sectores público, urbano y agrícola para el año hidrológico 2025-2026, que inicia en octubre de 2025 y concluye el 30 de septiembre de 2026.

De las 210 presas monitoreadas, 81 se encuentran al 100 % de su capacidad, 62 entre 75 y 100 % y 35 entre 50 y 75 %, lo que representa una de las temporadas más exitosas de captación de agua de los últimos años. Según Conagua, el volumen acumulado en esta temporada podría abastecer a las zonas metropolitanas del Valle de México, Monterrey y Guadalajara durante 10 años.

Además de garantizar el abasto, estas presas contribuyen a la reducción de riesgos de inundaciones, evitando que grandes volúmenes de agua lleguen de manera repentina a los centros urbanos.

Presas México
Presas México

Sistema Cutzamala alcanza 96.8% de llenado

En particular, el Sistema Cutzamala, conformado por las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, registra un nivel promedio de 96.8 %, el más alto en los últimos siete años, con un volumen de más de 757 millones de metros cúbicos. Específicamente, El Bosque se encuentra al 97.5 %, Valle de Bravo al 97.1 % y Villa Victoria al 95.4 %, superando ampliamente los niveles del inicio de temporada y los registrados el 20 de octubre de 2024.

Conagua Sistema Cutzamala
Conagua Sistema Cutzamala

Conagua reiteró su compromiso de administrar el agua de manera sustentable, garantizando el derecho humano al agua y el suministro para los sectores productivos, en cumplimiento del Acuerdo Nacional por el Agua.

Tags

Lo Último