El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que a las 09:00 horas del lunes 27 de octubre el huracán Melissa, evolucionó a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, acercándose a las costas mexicanas.
Según el monitoreo de las autoridades mexicanas, el centro del huracán Melissa se localiza a 230 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, y a 1,045 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.
¿Cuál es la trayectoria del huracán Melissa?
Este fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora (km/h) y se desplaza hacia el oeste a 6 km/h.
De acuerdo con su trayectoria, Melissa permanecerá como huracán categoría 5 hasta el 28 de octubre, y posteriormente se degradará a categoría 3 ese mismo día. Entre el 29 y 30 de octubre bajará a categoría 2, y finalmente descenderá a categoría 1 el 31 de octubre.
Por ahora, debido a su distancia y trayectoria, el huracán Melissa no representa peligro para territorio mexicano. Sin embargo, las autoridades advierten que otros sistemas meteorológicos continuarán provocando lluvias fuertes y vientos intensos en diversas regiones del país.
Habrá fuertes lluvias en varios estados del país
Se pronostican lluvias fuertes en Quintana Roo, el noreste de Chiapas, el este de Tabasco y el suroeste de Campeche. Asimismo, habrá chubascos en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y la región Olmeca en Veracruz.
En tanto, se esperan lluvias aisladas en Nuevo León, Estado de México, las regiones El Mante y Centro de Tamaulipas, el Altiplano en San Luis Potosí, así como en Nautla, Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas, en Veracruz, y en la Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra, regiones de Puebla.
El SMN advirtió que las precipitaciones podrían presentarse acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Además, las lluvias fuertes a intensas pueden generar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.

