Economía

¿Nunca has ahorrado? Empieza hoy tu plan para invertir y hacer crecer tu dinero

Ahorrar te da libertad y control; con un plan financiero decides con calma, sin deudas y con metas claras

Antes de comprar, piensa: ¿lo necesitas o solo buscas placer momentáneo? Tus finanzas agradecerán cada decisión consciente.
Antes de comprar, piensa: ¿lo necesitas o solo buscas placer momentáneo? Tus finanzas agradecerán cada decisión consciente. (Freepik)

¿Te ha pasado que el dinero desaparece apenas te pagan? No estás solo. Millones de mexicanos viven al día, sin un plan de ahorro ni metas financieras claras, atrapados entre gastos impulsivos y deudas que parecen no tener fin.

Pero la buena noticia es que nunca es tarde para empezar: hoy puede ser el primer día para tomar el control de tu dinero, aprender a ahorrar y construir un futuro más tranquilo, señaló el banco Ualá.

Destacó que tener un plan de ahorro te da control, libertad y tranquilidad. “Cuando surge un imprevisto —una emergencia médica, una reparación en casa o una oportunidad que no deberías dejar pasar— contar con un respaldo económico cambia todo”.

Ello, refirió, te permite decidir con calma, sin endeudarte, y te acerca a metas más grandes, como comprar una casa o planear ese viaje con el que sueñas. Además, el ahorro no es solo financiero: es emocional. Te libera del estrés, te da estabilidad mental y amplía tu margen de decisión en la vida.

¿Cómo empiezo a ahorrar?

A través de un reporte especial, la institución bancaria aseguró que empezar con tu ahorro es más simple de lo que parece e indicó que no se trata de cuánto, sino de metas también ayuda. Al ver el propósito —viaje, emergencias, nuevo hogar— ahorrar se vuelve más motivante”, subrayó.

Ualá destacó que ahorrar también es un acto de conciencia, porque cada peso que decides no gastar en algo innecesario también cuida al planeta. Sugirió que, antes de comprar, pregúntate si realmente lo necesitas, si lo vas a usar o si simplemente te genera una satisfacción momentánea.

Explicó que una buena estrategia es separar el 5% de tu ingreso mensual o una cifra simbólica que no afecte tu día a día. “Lo esencial es generar constancia. Cada ingreso extra es una oportunidad: los bonos, aguinaldos o pagos extraordinarios pueden destinarse directamente al ahorro”.

Si eres independiente, apuntó, puedes aprovechar los ciclos de pago para separar una parte y crear tu colchón. También, una buena opción es aplicar el método 50/30/20, donde 50% del ingreso se destina a necesidades, 30% a ocio o estilo de vida y 20% a ahorro, inversión o pago de deudas.

“Automatizar tus ahorros es una excelente estrategia: programa transferencias automáticas para no depender de la fuerza de voluntad", concluyó la institución bancaria.

Tags

Lo Último