Este lunes 27 de octubre, México amaneció en medio de un caos total derivado del paro nacional de agricultores y productores del campo, quienes se movilizaron en al menos 17 estados del país y en las principales avenidas de la Ciudad de México (CDMX).
Los manifestantes exigen precios justos, apoyos al campo y mejores condiciones de vida, ante lo que califican como una crisis agrícola sin precedentes.
Carretesas, autopistas y avenidas bloqueadas hoy por agricultores
Desde las primeras horas del día, miles de trabajadores del campo bloquearon carreteras, autopistas y casetas de peaje en entidades como Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Baja California, Nayarit, Durango, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Chiapas y Puebla, además de instalarse en puntos estratégicos de la capital.
Aunque la intención inicial era permitir el paso libre en las casetas, los productores anunciaron que mantendrán los bloqueos hasta que las negociaciones con autoridades federales, previstas en la CDMX, logren acuerdos concretos.
Entre los puntos más afectados se encuentran la Caseta San Miguel Zapotitlán en Sinaloa, la Carretera Panamericana en Chihuahua, la Autopista Guadalajara–Colima en Jalisco, el Arco Norte en Hidalgo, así como la Autopista de Occidente en Michoacán. En la capital, se reportan cierres intermitentes en la autopista México-Pachuca a la altura del Vigilante.
Alternativas viales ante bloqueos y cierres
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda a los automovilistas evitar los accesos principales a la ciudad y utilizar rutas alternas como Periférico, Circuito Interior, Eje 5 Sur y Eje Central, según la zona de afectación.
En carretera, se sugiere planificar los viajes con antelación, utilizar vías estatales secundarias y mantenerse informado mediante los canales oficiales de la Guardia Nacional Carreteras.
Asimismo, se exhorta a los conductores a mantener la calma y no confrontar a los manifestantes, ya que las autoridades federales continúan en diálogo con los líderes del movimiento para liberar las vialidades en el transcurso del día.
Las autoridades prevén que las afectaciones viales persistan mientras se desarrollan las negociaciones, por lo que llaman a la población a evitar desplazamientos innecesarios y priorizar el uso del transporte público.

