El Mundial de 2026 pondrá a México en el centro del planeta. No solo por la emoción del fútbol, sino por el dinero que dejará cada partido: una derrama millonaria sin precedentes, con estadios llenos, ciudades transformadas y más de cinco millones de visitantes listos para gastar.
A través del informe Entre Goles, Marcas y Afición: El Mundial que moverá a México, Kantar —firma especializada en datos, insights y consultoría— reveló que el país recibirá una derrama de más de 10 mil millones de pesos, lo que coloca al Mundial 2026 como el evento con mayor impacto económico de la década.
“El entusiasmo ya se siente en el aire. Siete de cada 10 mexicanos se dicen más emocionados que en el Mundial de 2022 y seis de cada 10 personas planean asistir a algún partido, con preferencia por los juegos en territorio nacional. Esa expectativa perfila un incremento en el flujo turístico y comercial”, apuntó.
¿Cuánto dejará cada partido?
Kantar reveló que los negocios, hoteles, vendedores, restaurantes, prestadores de servicios turísticos y el país —en su conjunto— recibirán un promedio de 769 millones 230 mil pesos por cada uno de los 13 partidos, que se llevarán a cabo en México, en los estadios Azteca, BBVA de Monterrey y Akron de las Chivas.
Mientras que, si la medición se realiza por día, el Mundial de 2026 dejará una derrama económica promedio de 400 millones de pesos diarios, entre el 11 de junio de 2026 —cuando se juegue el partido inaugural— y el 5 de julio, fecha del último encuentro mundialista en territorio mexicano.
En ambos escenarios, los 10 mil millones de pesos que dejará el Mundial a México equivalen a más de 1.6 millones de pensiones del Bienestar para adultos mayores, tasadas en 6 mil 200 pesos bimestrales; o bien, 476.2 millones de botellas –de 600 mililitros– del refresco de cola más famoso.
“El Mundial 2026 también será un escenario para las marcas: 77% de los mexicanos se siente más atraído por las firmas que se anuncian durante el torneo y espera promociones, regalos y experiencias colectivas.
“Las plataformas preferidas para seguir los juegos serán redes sociales, televisión abierta y streaming, un campo fértil para estrategias multiplataforma con alto componente emocional”.
— Kantar
¿Cuánto se llevará cada ciudad sede?
El estudio reveló que la Ciudad de México proyecta una derrama económica promedio de 600 millones de dólares, con una afluencia de más de cinco millones de personas; además de una inversión de infraestructura de cinco mil millones de pesos.
Refirió que, para Guadalajara, Jalisco, se prevé una aportación de 880 millones de dólares y la generación de más de 40 mil empleos, además de un flujo superior a un millón y medio de personas.
Mientras que, en Monterrey, Nuevo León, las estimaciones apuntan a alrededor de 271.3 millones de dólares y más de siete mil empleos, con el World Football Summit 2025 como antesala para atraer inversión y turismo especializado.

