Desde septiembre de 2025, Estados Unidos ha incrementado sus operaciones militares en el Caribe y el Pacífico oriental, dirigidas contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas. Estas acciones, enmarcadas en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, han generado preocupación internacional por el creciente número de víctimas y por las dudas sobre su legitimidad jurídica.
El Departamento de Guerra de Estados Unidos ejecutó una nueva serie de ataques contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico, durante el pasado lunes 27 de octubre.
¿Tres ataques de EE. UU cerca de Acapulco?
Según el secretario Pete Hegseth, hubo tres ataques cinéticos contra cuatro buques: 8 presuntos narcoterroristas en la primera embarcación, 4 en la segunda y 3 en la tercera. En total murieron 14 hombres y hubo un superviviente; las autoridades de búsqueda y rescate de Estados Unidos coordinaron el operativo inicial y México asumió la responsabilidad del rescate.
Hegseth defendió la operación y advirtió: “Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los eliminaremos”, justificando las ofensivas como parte de la lucha contra el narcotráfico.
“La Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (...) se tiene conocimiento que citado náufrago corresponde a un tripulante de una de las embarcaciones referidas”, especificó la Secretaría de Marina.
Diez ataques previos y más de 40 muertos
Hasta el pasado 24 de octubre de 2025, se han documentado diez ofensivas letales de las fuerzas estadounidenses, con un saldo de al menos 43 personas fallecidas. En siete de estos ataques se reportaron víctimas mortales, mientras que en tres hubo sobrevivientes.
En el operativo del 16 de octubre, por ejemplo, dos individuos fueron rescatados y posteriormente repatriados para enfrentar procesos judiciales. La primera acción ocurrió el 2 de septiembre contra una lancha vinculada al grupo venezolano Tren de Aragua, dejando varias muertes.
Durante septiembre se registraron al menos 24 fallecidos en distintas incursiones caribeñas. En octubre, nuevos ataques cerca de Venezuela y Colombia sumaron más víctimas, culminando el 24 de octubre con una ofensiva nocturna que causó seis muertes adicionales.

