La Secretaría de Marina–Armada de México (SEMAR) activó un amplio operativo de búsqueda y rescate en aguas del Pacífico mexicano, tras el ataque de fuerzas estadounidenses contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, que dejó un saldo preliminar de 14 personas muertas y un único sobreviviente.
De acuerdo con la dependencia, la operación se desarrolla a más de 400 millas náuticas al suroeste de Acapulco, Guerrero, con la participación de un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima. La intervención se realiza en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y en apego a los acuerdos de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
El operativo fue activado luego de que la Guardia Costera de Estados Unidos alertara sobre la posible presencia de una persona a la deriva, sin que hasta el momento se tengan datos sobre su identidad o condición física.

Operativo con acciones humanitarias
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, declaró que las embarcaciones atacadas transportaban presuntamente narcóticos y eran operadas por “organizaciones terroristas designadas”.
Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó los hechos y precisó que la acción de la Marina responde a razones estrictamente humanitarias y conforme a los tratados internacionales vigentes.
La búsqueda del único náufrago continúa. Según la SEMAR, el caso refleja los retos de la vigilancia marítima mexicana, donde las operaciones contra el tráfico ilícito pueden transformarse de forma inmediata en misiones de rescate y salvaguarda de la vida humana en el mar.

