Ciudad

Sistema Público de Cuidados ¿qué es y cómo ayudará a las mujeres en CDMX?

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó los ejes y beneficios del Sistema Público de Cuidados en la CDMX

CDMX
CDMX será la primer entidad de América Latina en tener Ley del Sistema Público de Cuidados Foto: Cuartoscuro (Rogelio Morales Ponce)

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó en qué consiste la implementación del Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México, que contempla distintos beneficios, tanto económicos como sociales, para –especialmente– las mujeres de la capital, pero ¿en qué consiste y cómo beneficia?

La mandataria capitalina expuso que con una inversión de 12 millones de pesos se garantizará el correcto funcionamiento del Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México con la construcción de nueva infraestructura, además del mantenimiento, equipamiento y operación de apoyos directos a personas cuidadoras. También 900 millones de pesos en construcción, mantenimiento y operación de 16 hogares de larga estancia para personas mayores.

“Entonces, esto en el contexto de que mañana es el día internacional de los cuidados, pues es muy importante resumir porque hemos hablado mucho, pero como que nos faltaba decir exactamente en qué consiste y cuántos recursos y cómo va a funcionar”.

—  Clara Brugada

¿En qué beneficiará el Sistema Público de Cuidados?

  • Se invertirán 12 millones de pesos en la creación del sistema público de cuidados en seis años
  • Se contará con mil 116 equipamientos de cuidado: 300 centros de cuidado infantil, 200 casas de día, 200 centros de rehabilitación, 200 lavanderías, 200 comedores
  • Apoyo económico a 45 mil personas, que son la mitad de las personas que en la ciudad se dedican a cuidar de tiempo completo a otra persona, garantizando un apoyo económico y el programa se llama Ciudad que cuida a quienes cuidan
  • Se crea el Sistema de Educación Inicial con el que lograremos 60% de los niños de entre cero y tres años que residen en zonas o en lugares, en familias que no tienen las condiciones económicas para pagar un servicio privado de cuidado
  • Con las nuevas casas de días y centros de rehabilitación, podemos otorgar servicio a más de 15 millones de atenciones a personas mayores y con discapacidad
  • Reducir el tiempo de trabajo de cuidado principalmente a las mujeres y el inicio de la erradicación de la división sexual del trabajo en la ciudad. ¿Cómo espero que se apruebe en el Congreso de la ciudad y que en su momento lo marcará la Constitución

Tags

Lo Último