Por fin una buena noticia para miles de conductores y usuarios: una jueza ordenó que los choferes de Uber pueden llevar y recoger pasajeros en cualquier aeropuerto del país sin miedo a ser detenidos.
“La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para evitar que la Guardia Nacional realice detencionesa los viajes generados a través de la plataforma”, informó la plataforma.
Con esta decisión, los elementos de dicho grupo de seguridad federal ya no podrá detener ni sancionar a los conductores o usuarios de Uber que realicen viajes desde o hacia los aeropuertos.
Expertos señalan que esta resolución podría abrir la puerta para que otras apps como Didi o Cabify soliciten el mismo trato, marcando un antes y un después en la regulación del transporte digital en México.
¿Qué implica el fallo para Uber?
La plataforma reiteró que, con dicha medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en lo que se resuelve el juicio de amparo correspondiente.
“Una jueza federal confirmó, a través de una suspensión definitiva, lo que Uber ha sostenido durante más de una década: es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”, apuntó.
La empresa indicó que confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final, tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento:
“El próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, y es de suma importancia que mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos durante la justa deportiva más importante del planeta”, subrayó.
Por ello, Uber instó a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva y pidió al Congreso que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional.

