En medio del debate sobre la ausencia de legisladores en el pleno y en comisiones, la diputada del PT, Martha Cruz Jiménez presentó una iniciativa para reformar los artículos 289 y 292 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
La propuesta establece que las sesiones semipresenciales solo se podrán realizar en casos extraordinarios, y su autorización deberá contar con el aval de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la citación de la presidencia de la Mesa Directiva.
En su exposición, Cruz Jiménez recordó que la emergencia sanitaria por COVID-19 y los avances tecnológicos justificaron la adopción de mecanismos de trabajo a distancia. Sin embargo, destacó que estas herramientas no deben sustituir la deliberación democrática presencial, el debate cara a cara y la rendición de cuentas frente a la ciudadanía.

Pedirán asistencia física a diputados
La legisladora aseguró que las sesiones presenciales del pleno y de las comisiones garantizan transparencia, control público y verificación directa del desempeño de los diputados, al tiempo que facilitan la interacción con organizaciones civiles, académicos, comunidades y sectores productivos, fortaleciendo la inclusión y la representatividad en la construcción de leyes.
Además, señaló que la asistencia física previene riesgos asociados con la votación remota, como problemas técnicos o suplantación de identidad, y permite un registro más confiable de las intervenciones.

Según la diputada, fortalecer la presencia parlamentaria no solo mejora la calidad de las leyes, sino que también constituye una defensa de la democracia viva, basada en el diálogo y el compromiso con los ciudadanos.
Con esta iniciativa, se busca garantizar que el trabajo legislativo se realice de manera transparente, verificable y efectiva, privilegiando la deliberación presencial como eje central del funcionamiento del Congreso.

