Noticias

¿Bloqueo de transportistas cambió la fecha de cierres en CDMX para el viernes 31 de octubre? Lo que se sabe

La FAT alcanzó un acuerdo con las autoridades capitalinas para entablar un diálogo, sin embargo, aún existe la posibilidad de que las movilizaciones

¿Bloqueo de transportistas cambió la fecha de cierres en CDMX para el viernes 31 de octubre? Lo que se sabe
¿Bloqueo de transportistas cambió la fecha de cierres en CDMX para el viernes 31 de octubre? Lo que se sabe Gemini

El megabloqueo de transportistas previsto para este miércoles 29 de octubre en la Ciudad de México (CDMX) fue suspendido por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), luego de que se alcanzara un acuerdo con las autoridades capitalinas para entablar un diálogo.

Sin embargo, aún existe la posibilidad de que las movilizaciones se realicen en una fecha posterior.

¿Habrá bloqueo de transportistas el viernes 31 de octubre?

De acuerdo con la FAT, la decisión se tomó después de que el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Marina Brugada Molina, aceptara abrir un espacio de negociación junto con otras agrupaciones del sector transporte.

El encuentro está programado para el viernes 31 de octubre a las 16:00 horas, en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

La organización reconoció la apertura al diálogo de las Secretarías de Movilidad (Semovi) y de Gobierno, lo que permitió posponer el bloqueo masivo de las principales vialidades que había sido anunciado para el 29 de octubre. Este gesto, dijeron los transportistas, busca evitar afectaciones a la ciudadanía mientras se exploran soluciones conjuntas a sus demandas.

No obstante, la FAT dejó abierta la posibilidad de realizar manifestaciones o bloqueos el mismo viernes, dependiendo del resultado de la reunión con las autoridades. Hasta el momento, no se ha confirmado ninguna movilización para ese día, aunque los líderes del gremio insistieron en que mantendrán su exigencia de mejores condiciones económicas y laborales.

¿Qué piden los transportistas?

En su comunicado, la organización ofreció una disculpa pública a los habitantes de la capital por los inconvenientes causados por el anuncio previo de protestas. Argumentaron que la convocatoria al bloqueo era “la última opción” ante la falta de respuestas a los problemas que enfrenta el transporte público concesionado, el cual afirman opera en una situación de quiebra económica.

Los representantes de la FAT reiteraron que el aumento en las tarifas y el apoyo económico del gobierno son necesarios para evitar el colapso del servicio y los incrementos injustificados en los costos de los servicios privados de transporte individual. Señalaron que los pequeños propietarios de las unidades son los principales afectados por la crisis del sector.

Así, el gremio de transportistas se mantiene en espera del diálogo del viernes, en el que podrían definirse nuevos acuerdos o, en caso contrario, reanudarse las movilizaciones en la CDMX.

Lo Último