En México, el Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas del país. Cada año, niños y adultos salen a las calles a pedir calaverita, una costumbre en la que se reciben dulces, pan de muerto e incluso dinero.
Sin embargo, muchas personas aún tienen dudas: ¿se pide calaverita el 1 o el 2 de noviembre? Aquí te lo aclaramos para que no te pierdas del Día de Muertos este 2025.
Día de Muertos: ¿1 o 2 de noviembre para pedir calaverita?
El Día de Muertos está oficialmente marcado en el calendario el 2 de noviembre, pero según la tradición, es el 1 de noviembre -el Día de Todos los Santos- cuando los niños suelen salir a pedir calaverita.
- 1 de noviembre: Dedicado a los niños fallecidos y a los “santos”, es el día principal para que los vivos pidan dulces.
- 2 de noviembre: Día en que se recuerdan las almas de los adultos fallecidos. Aunque la celebración es más solemne, algunas familias también permiten que los niños pidan calaverita.
Esta tradición se complementa con Halloween, celebrado el 31 de octubre, que ha ganado popularidad en México gracias a influencias europeas y estadounidenses.
Por ello, muchos niños en todos los estados del país aprovechan esta fecha para disfrazarse y salir a pedir dulces, creando una fusión cultural entre Halloween y el Día de Muertos.
¿Cuál es el mejor día para salir a pedir calaverita?
No existe un día “oficial” para pedir calaverita, por lo que los niños pueden salir:
- 31 de octubre: Disfraces y dulces con influencia de Halloween.
- 1 de noviembre: Tradicional Día de Todos los Santos, centrado en los niños fallecidos.
- 2 de noviembre: Día de los Difuntos adultos, con ambiente más solemne pero también festivo en algunas comunidades.
Cada día ofrece una experiencia única, pero todos comparten alegría, convivencia y tradición.
Disfruta la tradición mexicana en 2025
Ya sea en Halloween o en el Día de Muertos este 2025, las calles de México se llenan de colores, música y risas mientras los niños buscan sus dulces favoritos. Esta tradición no solo preserva la cultura mexicana, sino que también permite a las nuevas generaciones vivir y compartir un legado lleno de simbolismo y alegría.
Si aún te preguntas cuándo salir a pedir calaverita, la respuesta es clara: ¡tienes tres días llenos de oportunidades para disfrutar y celebrar esta hermosa tradición mexicana!

