La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles 29 de octubre la detención del empresario Simón Levy en Portugal, realizada por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), en el marco de denuncias provenientes de la Ciudad de México.
Sin embargo, en entrevista con el periodista Luis Cárdenas, negó estar detenido y detalló que sufrió un atentado ocurrido alrededor de la medianoche, con disparos y amenazas vinculadas a su denuncia contra el gobierno. Como prueba, el periodista compartió la videollamada que sostuvieron.
Simón Levy en libertad
Después de la confirmación de la captura, Luis Cárdenas y Simón Levy tuvieron una videollamada, en la cual el empresario explicó el proceso penal que ha ganado contra las acusaciones y la supuesta reapertura de su carpeta de investigación. Además, se mostró sorprendido por la noticia de la captura.
“Les he ganado todo. Evidentemente he presentado amparos. Me han inventado el video ese famoso de la puerta (...) ¿Qué tiene que hacer la presidenta de México en la mañanera hablando de un individuo, de un particular?“, informó, además de aclarar que no se encontraba en Portugal sino en Estados Unidos.
Contexto de detención
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que Levy cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes, por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores de obra, así como por amenazas y daño en propiedad ajena, derivadas de múltiples inasistencias a audiencias entre 2021 y 2025.
Tras la confirmación, Levy publicó en su cuenta de X un mensaje en el que aseguró haber sobrevivido a un atentado: “Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud”.
Según el periodista Antonio Nieto, fuentes de Interpol confirmaron la detención, aunque Levy habría sido liberado poco después en Lisboa. Sin embargo, toda esta información no esclarece totalmente la detención confirmada por las autoridades mexicanas.

