Ciudad

Posponen el Megabloqueo, pero persiste la tensión: transportistas prevén avanzar hacia el Zócalo desde Querétaro, Hidalgo y Edomex

Aunque se canceló la marcha masiva que amenazaba con paralizar la Ciudad de México, distintos grupos de transportistas y piperos mantienen bloqueos

.
Foto: (X: @ar2_mx)

A tan sólo unas horas de que comenzara la marcha que prometía “asfixiar” a la Ciudad de México, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció la cancelación de su movilización programada para este miércoles 29 de octubre. El movimiento contemplaba el bloqueo de microbuses y suspensión de servicio de más de 8 mil unidades, lo que habría afectado a millones de capitalinos.

La FAT decidió dar marcha atrás tras establecer un canal de diálogo con autoridades del gobierno capitalino. Según se informó, el secretario de Gobierno, César Cravioto, hizo un llamado a no movilizarse y aseguró que los transportistas “ya tienen cita” el próximo viernes con él y con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, para discutir el aumento de tarifas del transporte concesionado.

El gremio había manifestado su inconformidad por la falta de respuesta a su petición de incremento en la tarifa, actualmente fijada en 8 pesos, mientras que en el Estado de México ya se autorizaron ajustes más elevados.

Piperos paralizan casetas y amenazan con avanzar al Zócalo

Mientras el llamado “Megabloqueo” fue pospuesto, otros grupos de transportistas y piperos mantuvieron su protesta en diferentes puntos del centro del país. Desde la madrugada de este martes, piperos tomaron la caseta de Tepotzotlán, en las autopistas México–Querétaro y México-Pachuca, lo que provocó un severo caos vial y largas filas de automovilistas.

Los manifestantes denunciaron que la Comisión de Aguas del Estado de México les proporcionó números telefónicos falsos para llenar sus unidades, lo que consideran un engaño. No obstante, alrededor de las 13:30 horas, dichas vialidades comenzaron a ser liberadas.

Además, comerciantes y transportistas en la misma autopista se sumaron al movimiento, denunciando que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México “les fabrica delitos”. Este grupo anunció su marcha hacia Palacio Nacional, con una ruta que incluye Carriles Centrales de la México–Querétaro, Periférico Norte y una parada en Plaza Sentura, donde se unirán a otros contingentes.

Caravanas rumbo al Centro Histórico

Pese a la cancelación de la FAT, el Centro de Orientación Vial de la SSC advirtió sobre caravanas y marchas hacia el Zócalo capitalino. Desde Cuautitlán Izcalli y Naucalpan, grupos de transportistas comenzaron a desplazarse rumbo al Centro Histórico, denunciando fabricación de carpetas de investigación y cierre de pozos de agua.

En la capital, se reportaron movilizaciones sobre Insurgentes Norte, Paseo de la Reforma, Calzada de Tlalpan y Eje Central, con cortes de circulación previstos en 5 de Mayo, Juárez y el Circuito del Zócalo.

Aunque el Megabloqueo fue pospuesto, la tensión persiste en carreteras y accesos a la Ciudad de México. Los transportistas mantienen su exigencia: ser escuchados por las autoridades y obtener soluciones reales a los compromisos incumplidos.

Lo Último