Noticias

Primeras imágenes de Jazlyn Azulet, la niña de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa

El accidente en Iztapalapa ha dejado 32 fallecidos y decenas de heridos; mientras tanto, la historia de Jazlyn refleja la lucha de los sobrevivientes

Tras ser sometida a cirugías de injertos por quemaduras graves, Jazlyn Azulet inicia su rehabilitación física bajo supervisión especializada
Tras ser sometida a cirugías de injertos por quemaduras graves, Jazlyn Azulet inicia su rehabilitación física bajo supervisión especializada (Foto: @michouymau)

A casi dos meses de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la pequeña Jazlyn Azulet, de dos años, continúa su recuperación en Estados Unidos tras haber sobrevivido al siniestro que le costó la vida a su abuela, quien la rescató de las llamas.

La historia de Jazlyn se ha convertido en un símbolo de esperanza frente a una de las tragedias más impactantes del año en la capital mexicana. Y recientemente, en redes sociales se compartieron las primeras imágenes de Jazlyn en recuperación.

Jazlyn Azulet sobrevive a la tragedia

A través de la cuenta en X del Hospital Shriners para Niños, salieron las imágenes de la niña tras sus operaciones y en compañía con su madre, con quien se mantiene internada en el centro de de rehabilitación. Ahí realiza actividades de movimiento con juguetes y con el personal médico para su recuperación.

“Hoy, junta a su mamá, vive en un espacio seguro y acogedor creado por el Hospital donde continúa su recuperación (...) La pequeña de dos años recibió una cirugía de injertos de su propia piel”, detallaron en un video.

La menor permanece internada en el Hospital Shriners para Niños en Galveston, Texas, donde ha recibido atención especializada para tratar sus quemaduras. Fue sometida a una primera cirugía de injertos en manos, piernas y cabeza, con resultados favorables, y ya ha iniciado un proceso de rehabilitación física para recuperar la movilidad de sus extremidades.

Su tratamiento continúa bajo supervisión médica permanente, coordinado con especialistas en quemaduras pediátricas graves, garantizando atención integral y seguimiento constante de su evolución.

Hasta el 24 de octubre, el accidente ha dejado 32 personas fallecidas, cinco hospitalizadas y 47 dadas de alta. Diversas instituciones mantienen acciones de apoyo y acompañamiento a los afectados y sus familias.

Lo Último