El calendario marca el 31 de octubre y, para miles de conductores con engomado rojo, este es el día decisivo. Si tu placa termina en 3 o 4, este viernes es la fecha límite para cumplir con la verificación vehicular obligatoria del segundo semestre. No hacerlo implica multas de entre 2 mil y 3 mil pesos, además de restricciones inmediatas en el programa Hoy No Circula a partir de este sábado.
Dicho programa, regulado por la Secretaría del Medio Ambiente, organiza los plazos según el color del engomado y el último dígito de la placa; de acuerdo con este calendario, los de engomado rojo, aquellos cuya placa finaliza en 3 o 4 cuentan con el plazo que va del 1 de septiembre al 31 de octubre, y este último día ha llegado.
A partir del 1 de noviembre, los conductores con engomado verde (terminación 1 o 2) podrán verificar hasta el 30 de noviembre, mientras que los de engomado azul (9 o 0) tendrán todo diciembre. Pero para los de rojo, no hay prórroga.
Requisitos y costos
Este trámite es obligatorio para todos los vehículos de combustión interna matriculados en la Ciudad de México. Quedan exentos los eléctricos, los híbridos de categorías I y II, las motocicletas y los autos considerados antiguos.
Para verificar, necesitas presentar identificación oficial vigente como INE o pasaporte, la tarjeta de circulación original, el comprobante de pago de tenencia sin adeudos, que puedes consultar en el portal Citas Verificentros y, si aplica, el comprobante de la última verificación o el pago de multa pendiente.
El costo del servicio es de 738 pesos con IVA incluido, y el proceso es sencillo: primero, agenda tu cita en línea en el sitio oficial antes de que se agoten los espacios disponibles hasta las 20:00 horas de este viernes.
Luego, acude al verificentro autorizado de tu preferencia, que operan de lunes a sábado en horario de 8:00 a 20:00. Al finalizar, recibirás el holograma correspondiente 00, 0, 1, 2 o, en caso de reprobación, un rechazo, que deberás pegar de inmediato en el parabrisas.
Multas y restricciones
Si no verificas este viernes, desde el 1 de noviembre tu vehículo quedará sujeto a las restricciones del Hoy No Circula, incluso en días que normalmente podrías circular. Además, cualquier infracción detectada implicará la multa ya mencionada.
Para quienes tienen placas del Estado de México, el calendario es similar, pero se recomienda confirmar en el portal oficial de esa entidad, ya que las reglas pueden variar ligeramente.

