Economía

México al borde del colapso: 90 mil camiones sin chofer y sin relevo

La mitad de los operadores está cerca del retiro y los jóvenes no llegan a reemplazarlos

La crisis del transporte de carga ya detiene miles de camiones y amenaza la economía del país.
La crisis del transporte de carga ya detiene miles de camiones y amenaza la economía del país. (Cuartoscuro)

México enfrenta su peor crisis de transporte de carga en décadas y atraviesa una situación crítica en la que más de 90 mil camiones permanecen detenidos por falta de operadores.

Lo peor es que dicha cifra que podría superar los 108 mil vehículos para 2028, si no se implementan medidas urgentes, para a traer a nuevos choferes y relevar a los miles de operadores que envejecen, alertó el secretario general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Augusto Ramos Melo.

Hace un año teníamos 56 mil camiones parados; hoy son 90 mil. El transporte de carga no puede avanzar sin su motor principal: los operadores”, señaló Ramos, quien acumula más de dos décadas de trayectoria en el sector.

Relevo generacional insuficiente

El dirigente de la Canacar indicó que la crisis se agrava por un relevo generacional rezagado: la mitad de los choferes actuales está cerca del retiro y los centros de formación –avalados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT)– apenas gradúan mil nuevos operadores al año.

Ramos propuso duplicar la capacidad de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial y fomentar que las universidades técnicas integren la carrera de operador de quinta rueda, con el objetivo de revertir la tendencia y garantizar la continuidad del sector.

Inseguridad y falta de infraestructura

Augusto Ramos Melo alertó que, a la escasez de choferes, se suma un escenario crítico de inseguridad. Cada 50 minutos se registra un robo al transporte de carga en México, y solo en 2024 se abrieron 12 mil 462 carpetas de investigación, 54% concentradas en el Estado de México y Puebla.

Además, refirió el dirigente de los transportistas, los operadores cuentan con solo 13 paradores seguros autorizados y 10 más en construcción, una cifra mínima frente a la flota nacional de 1.4 millones de vehículos.

Inclusión femenina: una oportunidad clave

Canacar indicó que el sector también enfrenta una subrepresentación femenina: apenas seis mil mujeres trabajan como operadoras en todo el país. Ellas “han demostrado gran responsabilidad al volante.

Queremos más de ellas en rutas seguras y bien remuneradas”, enfatizó Ramos, señalando que su inclusión podría aliviar parte del déficit de operadores.

Tags

Lo Último